El Grupo Phibo ha comprado el sistema multiláser RenAM 500Q de Renishaw para optimizar los procesos en su planta de fabricación aditiva, basada hasta la fecha en sistemas mono láser.
“El sistema de cuatro láseres que ofrece Renishaw con RenAM 500Q nos aporta un incremento significativo de la productividad y alta precisión. En la decisión de optar por esta solución, también ha sido relevante, por un lado, la mejora en la seguridad, salud e higiene, ya que el sistema de recirculación de polvo integrado no requiere de tamizado manual por parte de los operarios y estos, por lo tanto, reducen su contacto con el material. Por el otro, el servicio técnico de proximidad del que dispone Renishaw, algo muy importante en un sector como el nuestro con una producción just in time”, valora Eduard León, Industrial Manager del Grupo Phibo.
El sistema multiláser RenAM 500Q es una solución con parámetros de fabricación altamente productivos, enfocada a entornos industriales y equipada con cuatro láseres de alta potencia (500 vatios), un sistema de recirculación de polvo y un software para la monitorización del proceso.
“El reto para nosotros ha sido adaptar el sistema al producto existente, cumpliendo con todos los requisitos de calidad y funcionalidad para que el cliente final de Phibo no notase el cambio en la tecnología productiva”, afirma Jan Šolc, Product Manager de la división médico-dental de Renishaw Ibérica, una empresa especializada en sistemas de fabricación inteligente, metrología y fabricación aditiva.
Con esta adquisición, Phibo ha actualizado sus procesos productivos a la tecnología multiláser. “El aumento de la productividad no solo viene dado por el mayor número de láseres, sino también por la mayor potencia de cada uno de ellos, lo que permite incrementar la velocidad de avance durante la exposición. Además, las estrategias de uso de cada láser son configurables para obtener mejores resultados”, precisa Eduard León, Industrial Manager del Grupo Phibo.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).
Según el informe 'Talento ESG en Automoción' relativo a 2025 y recientemente presentado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción en colaboración con HAYS, el 73% de las empresas consideran el talento ESG como importante o muy importante. Una información de Irene Díaz.
Coordinadas por FaCyL, las empresas Aenium Engineering, Ingeniería y Fabricación Exen y Novadep NDT Systems, socias del cluster, han finalizado con éxito la segunda fase del proyecto colaborativo e-Car Additive FOAMs.