El Grupo Phibo ha comprado el sistema multiláser RenAM 500Q de Renishaw para optimizar los procesos en su planta de fabricación aditiva, basada hasta la fecha en sistemas mono láser.
“El sistema de cuatro láseres que ofrece Renishaw con RenAM 500Q nos aporta un incremento significativo de la productividad y alta precisión. En la decisión de optar por esta solución, también ha sido relevante, por un lado, la mejora en la seguridad, salud e higiene, ya que el sistema de recirculación de polvo integrado no requiere de tamizado manual por parte de los operarios y estos, por lo tanto, reducen su contacto con el material. Por el otro, el servicio técnico de proximidad del que dispone Renishaw, algo muy importante en un sector como el nuestro con una producción just in time”, valora Eduard León, Industrial Manager del Grupo Phibo.
El sistema multiláser RenAM 500Q es una solución con parámetros de fabricación altamente productivos, enfocada a entornos industriales y equipada con cuatro láseres de alta potencia (500 vatios), un sistema de recirculación de polvo y un software para la monitorización del proceso.
“El reto para nosotros ha sido adaptar el sistema al producto existente, cumpliendo con todos los requisitos de calidad y funcionalidad para que el cliente final de Phibo no notase el cambio en la tecnología productiva”, afirma Jan Šolc, Product Manager de la división médico-dental de Renishaw Ibérica, una empresa especializada en sistemas de fabricación inteligente, metrología y fabricación aditiva.
Con esta adquisición, Phibo ha actualizado sus procesos productivos a la tecnología multiláser. “El aumento de la productividad no solo viene dado por el mayor número de láseres, sino también por la mayor potencia de cada uno de ellos, lo que permite incrementar la velocidad de avance durante la exposición. Además, las estrategias de uso de cada láser son configurables para obtener mejores resultados”, precisa Eduard León, Industrial Manager del Grupo Phibo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.