real time web analytics
Subaru propone el Crosstrek fabricado en Japón para el mercado europeo
Suscríbete

Subaru propone el Crosstrek fabricado en Japón para el mercado europeo

SubaruCrosstrek
El sistema de propulsión híbrido e-Boxer ajusta la relación de potencia utilizada del motor térmico o el motor eléctrico. Fuente: Subaru
|

Subaru cuenta en el mercado con el nuevo Crosstrek, fabricado en su planta de japón para el mercado europeo (también se produce en Lafayette, Indiana, Estados Unidos) no es solo un coche, un 4x4 que se adapta  a las exigencias del entorno urbano, y está concebido también para los terrenos más desafiantes fuera del asfalto. Con un diseño renovado, está equipado con la última tecnología en seguridad y un completo equipamiento de serie.

 

Desde la marca señalan que combina la esencia de un todoterreno clásico, debido a sus ángulos de franqueamiento de obstáculos excepcionales. Destacan su gran parrilla con forma de malla, un capó más elevado en su parte frontal, un guardabarros ensanchado en los laterales del para enfatizar sus formas angulosas y su techo que se inclina a la altura del portón proporcionando una sensación de deportividad.

 

En el interior, el habitáculo que se ha optimizado para ser más amplio y cómodo. El conductor dispone de una posición mejorada y se ha aumentado el espacio para los pasajeros de las plazas posteriores y unos asientos diseñados para evitar el movimiento de la cabeza en relación con el balanceo de la carrocería del vehículo.

 

Para el Crosstrek, Subaru apuesta la tecnología híbrida e-Boxer del modelo emplea un motor de 2,0 litros de inyección directa y cuatro cilindros opuestos, combinado con un motor eléctrico integrado en la transmisión. El motor térmico ofrece una potencia máxima de 136 CV (100 kW) y un par motor de 182 Nm mientras que el motor eléctrico tiene una potencia de 12,3 kW (16,7 CV) y 66 Nm de par.

 

El sistema de propulsión híbrido e-Boxer ajusta la relación de potencia utilizada del motor térmico o el motor eléctrico para optimizar las prestaciones con las condiciones de conducción, favoreciendo así el ahorro de combustible y proporcionando un excelente equilibrio dinámico gracias a su bajo centro de gravedad. Respecto a las cualidades dinámicas, el modelo conserva una de las características técnicas inherentes a la marca: su sistema de tracción permanente S-AWD que ofrece al conductor confianza y capacidad de respuesta en todo tipo de condiciones de la carretera.

 

El Crosstrek presenta de serie en toda su gama la última versión de la tecnología de asistencia al conductor EyeSight Driver Assist, un sistema de prevención de colisiones con un amplio rango de reconocimiento que utiliza dos cámaras estéreo y una nueva cámara modular angular. Esta mejora, permite el reconocimiento a vehículos de dos ruedas y a peatones situados a la izquierda y a la derecha del vehículo. También se ha adoptado un servofreno eléctrico de alta respuesta que permite un control de frenado más rápido.

 

 

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas