AutoRevista.- ¿Cuál ha sido su experiencia en la BIEMH antes de la edición de 2024?
Steven Lee.- Conocíamos la fería en la que habíamos participado en ediciones anteriores a través de un agente, pero hemos dado el paso de participar con nuestro propio stand porque el mercado español está en un momento de crecimiento muy prometedor. Probablemente ya es nuestro mayor mercado en Europa. Presentamos productos, tecnologías y servicios que podemos ofrecer a los clientes españoles. Vamos a invertir mucho en España y nuestra presencia en esta importante feria refleja nuestros esfuerzos en posicionarnos en el mercado español para el que también estamos buscando ingenieros.
"Hemos dado el paso de participar con nuestro propio stand porque el mercado español está en un momento de crecimiento muy prometedor"
AR.- ¿Cuál es la tipología de los clientes de SEYI en España? ¿Se trata de constructores de automóviles, Tier 1...?
S.L.- Suministramos prensas para estampación que, en un 50% son servoprensas, cuyo principales destinatarios son empresas proveedoras Tier 1 y Tier 2. Nuestra relación con los OEMs se lleva a cabo mediante estas empresas. Sin embargo, sí mantenemos relación con los fabricantes de automóviles en investigación y desarrollo tecnológico. En los últimos diez años hemos trabajado con un importante OEM en vehículo eléctrico y de cara a los próximos diez años, lo haremos en para un fabricante en proyectos de vehículos propulsados por hidrógeno.
Mantenemos relación con los fabricantes de automóviles en investigación y desarrollo tecnológico
Por otro lado, desde nuestra perspectiva de crear una cadena de valor sólida en España, necesitamos proveedores para nuestros productos. Nuestra participación en la BIEMH también está motivada por la búsqueda de partners. Todo ello se enfoca a proporiciona el máximo grado de satisfacción a nuestros clientes en España.
AR.- ¿Cuál es su valoración de esta edición de la BIEMH?
S.L:- Hemos percibido una mejora edición tras edición con la posibilidad de presentar nuestra respuesta a nuevos desafíos desde el punto de vista tecnológico. Esto se refleja en aspectos como los referentes al consumo de energía, la reducción de emisiones. Nuestras servoprensas consumen menos energía que las de nuestros competidores. Otra vertiente que estamos mostrando en esta edición de la BIEMH es una mayor integración de los procesos con menos personas. Necesitamos automatización para dar respuesta en el tiempo preciso a través de la factoría inteligente. La BIEMH está ampliando su campo tecnológico, abordando de forma constante nuevos ámbitos, y dando cabida a soluciones para los nuevos desafíos que generan nuevas oportunidades. Su progresión año tras años está resultando muy positiva.
AR.- ¿Cómo ve la introducción de una tema tan en boga como la inteligencia artificial?
S.L.- La fábrica inteligente es un perido de transición hacia un escenario en el que las máquinas aprendan por sí mismas. Esto requiere un flujo de información conectado con una gran base de datos, herramientas de análisis que permitan tomas de decisiones cada vez mejores. Los próximos años van a traer enormes avances. La inteligencia artificial sólo está comenzando y si una empresa no se coloca en la línea tecnológica del mercado va a desaparecer. También es muy importante generar rentabilidad y emplear los beneficios de forma adecuada. No hemos traído máquinas a esta edición, porque hemos decidido enfocar nuestra inversión de la forma más adecuada. En el futuro queremos ofrecer las mejores tecnologías de la forma más sostenible para las próximas generaciones.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.