El fabricante de automóviles de lujo JLR ha anunciado que ha formado a más de 20.000 compañeros y socios de JLR en electrificación y funciones digitales en el marco del Programa de Habilidades Futuras de JLR. De esta manera, más de 2.400 empleados de producción de las plantas de Reino Unido han podido desarrollar sus habilidades para trabajar con vehículos eléctricos.
Además, más del 95 % de los técnicos de los concesionarios asociados (10.000 personas) están ya especializados para garantizar que los talleres estén preparados para trabajar con los vehículos eléctricos de lujo de la nueva generación de JLR. Casi 3.000 ingenieros han recibido formación en electrificación, unos 2.500 se han formado en datos y funciones digitales. Y más de 4.200 aprendices de los concesionarios asociados de JLR y empleados del programa Early Careers están formándose en la actualidad.
La compañía está trabajando para transformar las instalaciones de JLR para la producción de vehículos eléctricos lo más rápido posible, mientras más de 11.000 compañeros de producción de JLR reciben formación en electrificación. En el ejercicio fiscal 24, JLR amplió aún más sus competencias de base con la creación de 950 puestos de trabajo de ingeniería relacionados con la electrificación.
La JLR Learning Academy impulsa el Programa de Habilidades Futuras gracias a una inversión de 20 millones de libras anuales, que se dedican a la formación de empleados y socios de JLR con el objetivo de que puedan alcanzar su máximo potencial. Próximamente, JLR proporcionará formación a un mínimo de 15.000 empleados más de los ámbitos de producción, ingeniería y taller como parte de este programa.
La electrificación supone nuevas oportunidades para personas de diferentes trayectorias profesionales. A diferencia del típico trabajo manual intenso con motores de combustión interna, los vehículos eléctricos permiten centrarse más en los procesos, por lo que se trata de un trabajo accesible para una gama más amplia de empleados, donde también se incluyen las personas neurodivergentes.
La técnica especialista de concesionarios JLR Chloe Taylor, que trabaja en una sede de Sytner en Northampton, comentó: "Empecé trabajando como aprendiz con tecnología de combustión y, hace poco, he completado una formación para desmontar baterías de alto voltaje de vehículos eléctricos. La transición a vehículos eléctricos permite aprender muchísimo, ya que gran parte del trabajo pesado que suponen los vehículos de combustión interna se transforma en un trabajo diagnóstico que se centra más en la tecnología y los procesos. Espero que el cambio anime a más mujeres a seguir mis pasos".
Barbara Bergmeier, Executive Director de Industrial Operations en JLR, añadió: "Se están desvelando a una velocidad vertiginosa los planes para electrificar nuestras codiciadas marcas de lujo moderno, y estoy muy satisfecha con el ritmo al que se está formando nuestra plantilla de talento excepcional con el Programa de Habilidades Futuras. Seguimos un proceso para atraer y formar a personal diverso de gran talento, y la electrificación ofrece nuevas oportunidades que pueden llamar la atención de mujeres como Chloe, que antes estaba especializada en combustión interna. La implementación de nuestra estrategia Reimagine depende de los conocimientos de nuestra plantilla, y la diversidad refuerza nuestra capacidad".
JLR también ha puesto en marcha otras iniciativas para facilitar que personas de trayectorias profesionales muy diversas puedan acceder a una carrera basada en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Estos son algunos ejemplos recientes: un programa de experiencia laboral virtual con 2.000 inscripciones en ocho semanas, donde el 31% son mujeres y niñas; un programa en colaboración con varios colegios para animar a estudiantes de diversas procedencias a comenzar una carrera en STEM; colaboraciones para atraer a candidatos más diversos al programa Early Careers de JLR; uso de IA para crear ofertas de trabajo con una redacción más diversa e inclusiva.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.