La 22ª jornada online del Foro de Excelencia 4.0, impulsado por los clústeres ACAN (Navarra) AEI Rioja (La Rioja), AVIA (Comunidad Valenciana), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León), y GIRA (Cantabria), con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, contará con la presentación de casos de éxito relacionados con la sostenibilidad y el medio ambiente, el próximo 14 de mayo.
Javier Belarra, coordinador de ACAN, será el encargado de la apertura y bienvenida del acto a las 11:00. Dará paso a la presentación del proyecto OPTIPROCESPLASTIC, acrónimo de Optimización de procesos, residuos y consumos energéticos en procesos de fabricación de plásticos. La descripción del proyecto será expuesta por Ana María Tudela, Senior Project Development Manager de Algontec, grupo CEFA) y Rocío Tapias, directora gerente de Seguas.
A continuación, el caso de éxito Tecnología dst RecondOil, sobre reutilización permanente de aceites industriales y su impacto en la mejora del proceso y de la sostenibilidad", llegará de la mano de Angels Salvador, Technical-Sales Manager SKF-RecondOil. El turno de preguntas será moderado por David Romeral, Managing director de CAAR.
Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).
Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica.
GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.
Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.
Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.