real time web analytics
El sector de automoción copa el 53% de las ventas en robótica industrial
Suscríbete

El sector de automoción copa el 53% de las ventas en robótica industrial

Unnamed (2)
El sector de la automoción sigue liderando las instalaciones y, tras cuatro ejercicios, vuelve a suponer más de la mitad de las ventas de robótica industrial (53%). Fuente; AER Automation
|

La implantación de robots en los diferentes sectores de la economía española aumenta de forma cada vez más acelerada. Según datos de la Asociación Española de Robótica y Automatización (AER Automation), en 2023 se superaron las 5.000 instalaciones de robots industriales en España, lo que representa un aumento del 48% en comparación con el año anterior.

 

Por tanto, y según las mismas fuentes de AER Automation, por segunda vez en la historia España superará las 5.000 instalaciones de robots industriales, alcanzando el pico prepandémico de 2018. Los datos de AER Automation ya han sido facilitados oficialmente a la International Federation of Robotics (IFR) para ser considerados como “fuente secundaria” en su informe ‘World Robotics 2024’. El análisis se ha realizado con declarantes-fabricantes miembros de la Asociación, y según estimaciones internas recoge el 80% del tamaño real de mercado.

 

Incremento del 17% en robótica de servicio

Estos mismos datos revelan un incremento del 17% en las ventas de instalaciones de robótica de servicio, que incluye la robótica móvil y la social. En relación a este tipo de instalaciones (robótica de servicio, sumando robótica móvil y robótica social), es importante destacar que España se posiciona como una potencia mundial en fabricación con un alto porcentaje de exportaciones, estimado en alrededor del 80% de la producción. Es por ello que cobra tanto valor el seguir creciendo a dos dígitos en el mercado nacional.

 

Por volumen, el sector del Transporte & Logística fue el más destacado y representa un 61% del total de Robótica de Servicio. La categoría Consumer Robots se sitúa ya en un 16%, tras duplicar sus ventas en 2023, mientras que el sector Hospitality prácticamente dobló las unidades y representa el 10% de la Robótica de Servicio. También fue significativo el crecimiento en Professional Cleaning. Dentro de la robótica de servicio, la categoría Professional Service Robots (PSR) es la protagonista indiscutible, ya que supone un 81% del total de ventas de 2023. Esto supone un incremento moderado del 8% respecto al ejercicio anterior.

 

Para seguir desarrollando este vertical clave dentro de la cadena de valor de AER Automation, hace dos años se creó la Comisión de Robótica de Servicio, que recoge a 25 asociados de AER y representa a tres cuartas partes del mercado español. La comisión se encarga de recabar los datos oficiales del parque de robótica español y recientemente ha nombrado a Thierry Delmas, Managing Director de Kivnon, como su coordinador general.

 

La automoción concentra la mitad de la demanda en robótica industrial

En términos generales, el mercado de los robots industriales en España ha experimentado un crecimiento de la concentración sectorial, con los tres principales verticales que representan el 87% del total de instalaciones, frente al 80% de 2022.

 

El sector de la automoción sigue liderando las instalaciones y, tras cuatro ejercicios, vuelve a suponer más de la mitad de las ventas de robótica industrial (53%). Las unidades implantadas en 2023 en este sector en particular han registrado un crecimiento del 152% en términos interanuales. En segundo lugar, sigue consolidándose el sector del metal, con un 23% del total y un crecimiento del 14%.

 

En cuanto al sector de la alimentación, se mantiene en tercera posición pese a registrar un retroceso del 13% en instalaciones. El peso relativo de este sector es ahora de un 11% sobre el total de robots industriales instalados. Por lo que respecta al resto de sectores, también cabe destacar el crecimiento de Electrics/electronics, donde se ha registrado un aumento del 158% en el número de unidades instaladas.

   La IFR apunta la tendencia de emplear IA para paliar la escasez de mano de obra
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas