NCPower, fabricante español de baterías de litio sostenibles con tecnología Innovadora y personalizada, ha obtenido la homologación ECE R100 para dos paquetes de baterías diseñadas para vehículos eléctricos de categoría M y N. Los de categoría M son vehículos para transporte de pasajeros y que no contenga más de ocho asientos además del asiento del conductor y los de categoría N son vehículos utilizados para transporte de carga y con un peso máximo que no exceda las 3.5 toneladas métricas.
Desde la empresa exponen que en la era de la movilidad eléctrica, donde los vehículos impulsados por baterías de litio están transformando el paisaje automotriz, la seguridad y el rendimiento son factores críticos. En este contexto, la homologación ECE-R100 tiene mucha importancia. Esta normativa, establecida por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, no solo es un requisito técnico, sino que también es un sello de calidad que asegura la conformidad con estándares internacionales. A medida que la demanda de vehículos eléctricos crece, entender la importancia y los detalles de la homologación ECE-R100 se vuelve esencial para los actores de la industria.
Cada batería homologada contribuye al desarrollo de una industria más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. NCPower no solo está marcando el ritmo de la innovación, sino que también está liderando el camino hacia un futuro de movilidad eléctrica confiable y sostenible. La homologación proporciona una serie de beneficios que van desde la seguridad del consumidor y la confianza del mercado hasta la promoción de estándares ambientales. Asegura que se cumple con los más altos estándares de seguridad y rendimiento, brindando a los usuarios la tranquilidad de utilizar productos confiables y seguros.
La certificación ECE R100 es un requisito europeo fundamental para la homologación de vehículos eléctricos de carretera. Con esta homologación, NCPower reafirma su compromiso con el cumplimiento normativo y el respeto por las regulaciones vigentes. Asimismo, NCPower remarca que, con la ECE R100 fortalece la su posición como un fabricante confiable y de alta calidad en el mercado. Además, reafirma su compromiso con la movilidad eléctrica sostenible y la búsqueda de soluciones energéticas respetuosas con el medio ambiente. La empresa continúa trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras que impulsen la adopción de vehículos eléctricos en todo el mundo.
Para obtener la homologación ECE R100, las baterías han sido sometidas a rigurosas pruebas y ensayos realizados por Automotive Technical Service (ATS de San Marino): pruebas de vibraciones, aceleración, aplastamiento, estrés térmico, resistencia al fuego, cortocircuito y seguridad interna, temperatura máxima, protección contra sobrecarga y sobredescarga, entre otras.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).