Ennovi, socio de soluciones de electrificación de la movilidad, ha presentado Ennovi-Net. Esta nueva solución de conector Ethernet para automoción personalizable, compatible con el funcionamiento a 10 Gbps, tiene propiedades específicas que serán de gran utilidad para los fabricantes de vehículos y sus socios proveedores de primer nivel.
Los diseños de conectores Ennovi-Net tienen una interfaz USCAR normalizada. Sin embargo, lo que los diferencia de los productos existentes que utilizan esta interfaz es que ENNOVI-Net tiene clavijas a presión en lugar de clavijas soldadas a través de la placa. Esta innovación pendiente de patente evita por completo la necesidad de soldar.
La solución de diseño de conectores Ethernet para automoción Ennovi-Net permite la personalización para adaptarse al posicionamiento específico de la placa y la interfaz del conector, lo que permite la integración en aplicaciones finales. Por consiguiente, gracias a la amplia oferta de ENNOVI de pines de ajuste a presión liberados para la mayoría de los principales proveedores de automoción de nivel 1, es posible adaptar sus pines de ajuste a presión específicos. Los conectores ENNOVI-Net admiten una gama de temperaturas de funcionamiento de -40 °C a +105 °C, junto con una durabilidad de ≥ 25 ciclos de acoplamiento.
La interconexión para automoción se ha diseñado para su uso en numerosas aplicaciones, como ECU ADAS, controladores de zona, carcasas de radar, carcasas de sensores y controladores de tren de potencia de alta tensión. Según Ralph Semmeling, director de la cartera de productos de interconexiones de señal de Ennovi, "estamos revolucionando las necesidades de conectividad Ethernet de automoción al soportar operaciones de datos de alta velocidad a 10 Gbps y aportar una nueva propuesta de valor a los proveedores de primer nivel. Al tener acceso a una versión de ajuste a presión del tipo de interfaz USCAR comúnmente desplegado, la industria del automóvil podrá hacer más eficientes los flujos de trabajo de producción y frenar los gastos operativos sin comprometer el rendimiento ni la fiabilidad."
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.
El fabricante francés anuncia el modelo que se fabricará en Curitiba (Brasil) y Bursa (Turquía).