real time web analytics
Nissan presenta la nueva Interstar
Suscríbete
La última incorporación a la gama de vehículos comerciales ligeros (LCV) de la firma

Nissan presenta la nueva Interstar

Unnamed (2)
La nueva Interstar-e, la primera furgoneta grande totalmente eléctrica de Nissan ofrecerá una conducción más sostenible sin sacrificar las prestaciones. Fuente: Nissan
|

Nissan ha presentado la nueva generación de la Interstar, la furgoneta de gran tamaño diseñada y perfeccionada para convertirse en la incorporación más vanguardista a la gama de vehículos comerciales ligeros (LCV) de la firma. Este modelo no solo ofrece un mayor tamaño y versatilidad, lo que garantiza que se pueda adaptar a las necesidades de cualquier tipo de cliente, sino que también es la primera furgoneta grande de Nissan disponible con una motorización 100% eléctrica, sin sacrificar el rendimiento.

 

Diseñada para satisfacer las necesidades específicas de empresas de todo tipo y tamaño, la nueva Nissan Interstar prioriza la eficiencia, la máxima capacidad y el bienestar del cliente. Con un diseño robusto, su imponente parrilla delantera realza la presencia dominante del vehículo. Con un enfoque dedicado a ofrecer practicidad y potencia, la Interstar representa fiabilidad y fuerza para dinamizar el trabajo de los profesionales de un amplio espectro de sectores de actividad.

 

La nueva generación de la Interstar se lanzará al mercado con una amplia gama de versiones carrozadas de fábrica, que incluyen Chasis-cabina, Volquete, Caja abierta con laterales abatibles, Chasis plataforma y Cajas cerradas, lo que garantiza una furgoneta tan diversa como sus clientes y que puede llevar a empresas de todos los tamaños al siguiente nivel de eficiencia.

 

La nueva Interstar-e, la primera furgoneta grande totalmente eléctrica de Nissan ofrecerá una conducción más sostenible sin sacrificar las prestaciones, con una batería de 87 kWh que ofrece una autonomía máxima de más de 460 km y permite a los usuarios llegar a un cliente tras otro sin tener que preocuparse nunca por cargar. La carga CC de Nissan ofrece capacidades rápidas, ya que permite recargar hasta 252 km en solo 30 minutos, y una versión de autonomía más reducida con una batería de 40 kWh para recorrer unos 200km. Al mismo tiempo, sus capacidades de carga CA permiten recargar del 10 % al 100 % de capacidad en menos de cuatro horas.

 

Al tratarse de un modelo diseñado principalmente para circular por el centro de las ciudades, la Interstar-e cumple todas las políticas urbanas sobre contaminación y calidad del aire, lo que aporta tranquilidad a los usuarios que circulan por ciudades concienciadas con el medio ambiente y contribuyen a mantener la sociedad y la economía en movimiento.

 

Nicolas Tschann, director de Vehículos Comerciales Ligeros de Nissan Europa, ha afirmado: “La nueva generación de la Nissan Interstar es el mejor aliado para las empresas esenciales que mantienen la sociedad en funcionamiento. Con una versión totalmente eléctrica, una mayor capacidad de carga y una amplia gama de opciones de conversión, estamos ofreciendo exactamente lo que nuestros clientes profesionales —las pymes del mundo— necesitan para que la sociedad siga funcionando sin problemas”.

 

Mientras Nissan sigue avanzando hacia un mundo más limpio, más seguro e inclusivo —integrando la electrificación total de la gama de vehículos comerciales ligeros a partir de 2026—, la nueva generación de la Interstar representa un paso crucial en su camino, ya que renuevan radicalmente uno de los modelos de referencia del mercado para adaptarlo a las múltiples necesidades de los clientes profesionales. La preventa estará disponible próximamente a mediados de marzo, mientras que las ventas comenzarán a finales de septiembre de 2024.

 

   Reinvención constante con soluciones de diseño y desarrollo propios
   “Somos una solución integral para la fabricación de recambios para OEMs y producción serie de componentes”
Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas