real time web analytics
La EOI y SERNAUTO realzan el papel de la mujer en la industria
Suscríbete

La EOI y SERNAUTO realzan el papel de la mujer en la industria

MESA EOI MUJER
Mesa redonda sobre la importancia de la inclusión de la mujer en la industria. Fotos: AutoRevista
|

La Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con SERNAUTO y Fundación Repsol, organizó, en la mañana del 31 de enero,  en la sede madrileña de la Escuela, adscrita al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el encuentro "La Mujer en la Industria". En la jornada, a través de una entrevista, una mesa redonda y la intervención de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, se puso de manifiesto el valor de la aportación del talento femenino en diferentes sectores industriales y la oportunidad que se le presenta a España en un momento de cambio histórico.

 

Vídeo completo de la jornada.

 

La apertura a cargo de José Bayón, director de la EOI, de reciente nombramiento, en su primer acto público desde que asumió el cargo, y de José Portilla, director general de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), quien señaló que "la industria tiene que contar con el mejor talento y  las mujeres son un gran activo. Las animo a acercarse al sector y conocer las interesantes carreras de futuro que ofrece".

 

MARIA HELENA EOI
.Entrevista de Paloma Gómez-Martelo a María Helena Antolin (CEOE).

 

Posteriormente, Paloma Gómez-Martelo, directora de Programas de Liderazgo Femenino de la EOI entrevistó a María Helena Antolín, vicepresidenta de CEOE. Desde su experiencia en una de las principales multinacionales españolas de automoción como es Antolin, así como de su etapa como presidenta de SERNAUTO, María Helena Antolin, manifestó que "la tecnología no tiene género. Estamos viviendo un momento de gran transformación y es el momento de las mujeres. Hay que ser valientes, no tener miedo".

 

A continuación tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Gema Díaz Real, senior advisor en Beka Finance, expresidenta de Sniace y directora externa del Programa Consejera de EOI, Sonia López Caballero. directora de Categoría de Producto para Electrónica de Mahle Aftermarket, Adriana Orejas. Industrial Transformation Technology directora de Tecnología de Transformación Industrial de Repsol; y Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Orange, con la moderación de Diego Crescente, director de Comunicación de la EOI.

 

Todas coincidieron en que el mundo vive un momento histórico sin precedentes en cuanto a transformaciones geopolíticas, tecnológicas, energéticas y medioambientales en el que contar con el talento femenino puede contribuir en gran medida a que España aproveche oportunidades claves para su futuro. Como representante de una multinacional de automoción, Sonia López (Mahle) enfatizó que "la industria necesita a las mujeres, hay una aportación diferente en el talento femenino. Para impulsar el desarrollo de la presencia de las mujeres tiene que haber mujeres que lideren esa evolución, con una mayor cuota y de más calidad, sin olvidar el aspecto de la conciliación".

 

Adriana Orejas (Repsol) recalcó que "esta generación tiene que hacer el cambio disruptivo, todas y todos, con la posibilidad de trascender y con el objetivo inmediato de conseguir una descarbonización rápida y un desarrollo tecnológico con el escalado de las tecnologías a tiempo". Gema Díaz Real (Beka Finance) apeló a "una formación continua actualizando los conocimientos en geopolítica, inteligencia artificial, ESG y otros temas, con lectura constante de diferentes fuentes". Luz Usamentiaga (Orange) remarcó que "la industria es propósito de transfomación de las personas, hombres y mujeres, para avanzar en la Cuarta Revolución Industrial".

 

REBECA TORRO EOI MUJER
Intervención de Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria.

 

Rebeca Torró. secretaria de Estado de Industria. Ministerio de Industria y Turismo y primera mujer que ocupa este cargo, clausuró la jornada "subrayando que son muchas las mujeres que están siendo corresponsables del progreso del país. Ha sido una suerte compartir jornada y conocer a mujeres directivas que siguen rompiendo techos de cristal en la industria. En un sector históricamente tan masculinizado, visibilizar y aumentar la presencia de la mujer en puestos de dirección y seguir avanzando hacia una sociedad más igualitaria es un reto que compartimos desde el Gobierno de España. Impulsadas por quienes iniciaron el camino décadas atrás, líderes como ellas son inspiración y ejemplo para el resto de profesionales y para todas las que vendrán detrás.  Enhorabuena a la Escuela de Organización Industrial, Fundación Repsol y SERNAUTO por reunir a voces referentes en el encuentro "La mujer en la industria", una primera edición que sienta el precedente para las muchas que se sucederán en los próximos años".

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas