real time web analytics
Se presenta oficialmente la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid
Suscríbete
La entidad cuenta con el apoyo de AECIM

Se presenta oficialmente la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid

Presentación Asociación de Polígonos Industriales
La clausura del acto ha corrido a cargo del director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz. Fuente: AECIM.
|

La Asociación de Polígonos Industriales de Madrid ha realizado su presentación en el Centro Sociocultural Federico García Lorca en Humanes de Madrid; acto al que acudieron empresarios, representantes de polígonos, medios de comunicación y autoridades locales y de la Comunidad de Madrid. La presentación del acto ha corrido a cargo del alcalde de Humanes, José Antonio Sánchez, quien ha destacado el compromiso del ayuntamiento con sus 39 polígonos y más de 3.000 empresas. Asimismo, ha anunciado la inclusión en el “Plan Sanea” de Humanes de Madrid de varias actuaciones encaminadas a resolver los problemas de inundaciones que se producen a la entrada de algunos de sus polígonos y ha recordado que durante el verano se han reasfaltado las carreteras que dan acceso a los polígonos del municipio. 

 

A su vez, Esther Alía Mayorga, presidenta de la asociación, ha dado a conocer a los presentes la Asociación de Polígonos Industriales de Madrid, un proyecto que comenzó hace cinco años y que ve la luz gracias al trabajo de difusión entre los presidentes de algunos de los polígonos de las zonas de Humanes, Móstoles, Alcorcón o Getafe. Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), que cuenta con un equipo de profesionales que cubren todas las necesidades de asesoramiento y gestión que puedan necesitar las empresas. 

 

Esta asociación nace de la necesidad de visibilizar los problemas actuales de los empresarios de las pymes y micropymes industriales madrileñas, que forman la mayor parte del tejido industrial de la Comunidad.  Durante su presentación, la presidenta de la Asociación ha insistido: “Necesitamos que nuestras empresas crezcan y sean capaces de crear riqueza para los ciudadanos y que los polígonos y zonas industriales sean más modernos, más limpios, más seguros y con mejores infraestructuras, en definitiva, que sean polígonos del siglo XXI, con todo lo que eso conlleva”.

 

Por ello, el objetivo de la Asociación es trabajar para conseguir que los Polígonos Industriales de toda la región tengan entidad propia, teniendo acceso a los recursos necesarios para hacer de ellos lugares en los que sea agradable trabajar y de los que sentirse orgullosos. En este sentido, Esther Alía considera indispensable la necesidad de contar con la ayuda de las Administraciones Públicas, manteniendo un diálogo y una colaboración fluida tanto con la Comunidad como con los ayuntamientos y, cuando sea necesario, también con las instituciones nacionales y europeas. 

 

La clausura del acto corrió a cargo del director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez Muñoz, quien ha destacado la importancia de los polígonos y las empresas ubicadas en los mismos para la economía de la región y ha anunciado que ya está abierta la convocatoria para solicitar las ayudas para la mejora de áreas industriales de la Comunidad de Madrid.

   La Comisión de Mecanizadores de AECIM traza su hoja de ruta
   AECIM ofrece asesoramiento para el correcto mantenimiento de equipos a presión
PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto