real time web analytics
Destacada presencia de la movilidad eléctrica en el segundo eMobility Expo World Congress
Suscríbete
El evento reunirá en Valencia a más de 375 expertos internacionales y más de 200 firmas expositoras

Destacada presencia de la movilidad eléctrica en el segundo eMobility Expo World Congress

Más de 375 expertos desgranarán en eMobility World Congress las últimas tendencias en las que está inmersa la industria de la automoción
El sector de la automoción se enfrenta a una revolución en la próxima década, con nuevas tecnologías de propulsión y nuevas demandas por parte de los clientes. El evento prepara el terreno con la ayuda de 375 expertos
|

La segunda edición del eMobility Expo World Congress se celebrará del 13 al 15 de febrero y reunirá a más de 375 expertos internacionales y más de 200 firmas expositoras. Con el objetivo de definir la movilidad del futuro, el evento reunirá a organizaciones y empresas referentes como Mercedes Benz, Gestamp, FIA (Federación Internacional del Automóvil), CEER Motors o AWS, que compartirán las tendencias en la que está inmersa la industria del automóvil para liderar la transición hacia la movilidad del futuro, desde las nuevas tecnologías que posibilitan la creación del vehículo eléctrico, autónomo y conectado, hasta la innovación. Todas ellas, según la organización posibilitarán la descarbonización del sector.

 

Los organzadores destacan que el sector de la automoción se enfrenta a una revolución en la próxima década, con nuevas tecnologías de propulsión y nuevas demandas por parte de los clientes. Es por ello que los fabricantes de automóviles deben estar preparados para adaptarse a este cambio y desarrollar nuevas tecnologías que impulsen la creación de vehículos eléctricos, autónomos y conectados. Es por ello que Xavier Pujol, asesor de CEER Motors -la primera marca de vehículos eléctricos de Arabia Saudí- analizará en el marco de este evento cómo los fabricantes de automóviles  pueden mejorar en todas las áreas; desde la concepción del vehículo, hasta su posterior fabricación, para seguir siendo competitivos frente a otras regiones. Pujol mostrará, una a una, las áreas de mejora que tiene el fabricante. Y esto incluye, entre otros, el uso de nuevos materiales y componentes, y los modos de fabricación.

 

Un alto directivo de la planta productiva de Vitoria de Mercedes Benz SAU, junto con Mariluz Villamor, CEO de BAM (Basque Automotive Manufacturing Center), y René González, CEO de Alhona, empresa del Grupo Gestamp especializada en Smart Factory, abordarán las tecnologías avanzadas que los fabricantes de vehículos y componentes deben adoptar para impulsar el vehículo del futuro, electrificado, conectado y autónomo.

 

El sector de la automociu00f3n volveru00e1 a ser protagonista de la nueva ediciu00f3n de eMobility Expo 2024
No solo los constructores de automóviles se enfrentan a un momento de profunda transformación, sino también los fabricantes de componentes para automoción, y esto se abordará en el congreso

El desafío tecnológico del coche conectado y autónomo

 Según el ‘Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo’ de ANFAC, el 75% de los modelos de turismos ya pueden incorporar la tecnología necesaria para un grado de autonomía SAE 2, orientada, principalmente, a garantizar la seguridad vial de usuarios y peatones. Sin embargo, el desarrollo de sistemas de conducción autónoma y altamente automatizados plantea un enorme desafío computacional y de gestión de datos que repercute en el coste y el plazo de comercialización a lo largo de todo el ciclo de desarrollo. La formación, las pruebas y la validación de los sistemas de conducción autónoma requieren un despliegue a gran escala de soluciones informáticas, de almacenamiento y de redes para dar soporte al flujo de trabajo integral.

 

En este contexto, Paul George, líder global de estrategia y comercialización de vehículos autónomos de AWS (Amazon Web Services), compartirá como se puede acelerar el proceso de desarrollo de vehículos autónomos mediante simulaciones, a la vez que se optimizan los costes y los plazos de comercialización.

 

Por su parte, Ashish Naik, especialista global y responsable de la comercialización en EMEA de tecnologías emergentes de computación avanzada en AWS, desgranará cómo se puede utilizar la combinación de la simulación y la inteligencia artificial y/o aprendizaje automático para acelerar la creación de prototipos, el diseño y la fabricación, con el fin de reducir los tiempos de puesta en el mercado de los productos, reduciendo su coste y aumentando su calidad.

 

Junto a ellos, se unirán otros players de la industria como el CTAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia) que presentará en eMobility Expo World Congress su shuttle autónomo, IZERA, la primera marca polaca de vehículos eléctricos, o ZOOX, una subsidiaria de Amazon que desarrolla vehículos autónomos que brindan movilidad como servicio.

 

La sostenibilidad también será un tema central del congreso, que abordará no solo el impacto del vehículo eléctrico sino también las normativas que se imponen desde la Unión Europea para avanzar hacia una movilidad más sostenible. En este sentido, Sebastian Grams, ex-CEO de Audi Sport y experto en electrificación de vehículos, compartirá el panorama actual en la adopción del vehículo eléctrico, mientras que Laurianne Krid, directora general para Europa, África y Oriente Medio de la FIA, se centrará en la importancia del valor del dato en el sector de la movilidad sostenible y sus tendencias en el mercado.

 

Por su parte, la eurodiputada del Parlamento Europeo, Susana Solís Pérez, analizará el impacto, los desafíos y oportunidades de la normativa de emisiones Euro 7 en la automoción, una medida que se espera que reduzca las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero, lo que constituye un paso positivo hacia la sostenibilidad.

240416 01 001 source

Nissan se ha aliado con la empresa estadounidense LiCAP Technologies para desarrollar tecnología de procesos de producción para el electrodo catódico de baterías de estado sólido (ASSB).

Logos acea y clepa ok 9309

Los fabricantes y proveedores de automoción europeos han hecho un llamamiento conjunto para que la UE reorganice su estrategia de transición ecológica. 

1849503 115 1 29 800 533

GWM ha inaugurado oficialmente su planta en Iracemápolis, São Paulo (Brasil), marcando el inicio de su primer centro de fabricación de proceso completo en América del Sur.

8502070 5dbccb0a 9ed6 be19 6a2d 21ea496134ac

Kia ha empezado a fabricar vehículos eléctricos por primera vez en su planta de Eslovaquia, con la variante de 5 puertas del EV4, diseñada específicamente para Europa, como primer modelo que saldrá de las modernizadas líneas de producción de Kia Slovakia.

Unnamed

Volkswagen presenta el nuevo T-Roc; la segunda generación desarrollada completamente desde cero, fabricada en Portugal, con un diseño expresivo y sistemas de propulsión innovadores. Se trata del tercer SUV de Volkswagen basado en la última etapa evolutiva de la plataforma modular transversal, la MQB evo.

Empresas destacadas