real time web analytics
El centro de investigación e innovación de Syensqo en París obtiene la certificación TISAX
Suscríbete
Se convierte en uno de los primeros de la industria química en conseguirlo

El centro de investigación e innovación de Syensqo en París obtiene la certificación TISAX

SQOPR001a
Con más de 400 empleados, el centro de I+D+i de Syensqo en París (Aubervilliers) desarrolla una combinación de conocimientos y capacidades en química inorgánica, orgánica, polimérica y física. Fuente: Syensqo.
|

El centro de investigación e innovación de Syensqo en París (Aubervilliers), en Francia, se ha convertido en uno de los primeros de la industria química en obtener la certificación TISAX, que garantiza la protección de los datos sensibles compartidos. Se trata de una certificación de evaluación de la seguridad de la información (ISA) exigida en la región EMEA por la VDA, la asociación alemana de la industria automovilística.

 

Con más de 400 empleados, el centro de I+D+i de Syensqo en París (Aubervilliers) desarrolla una combinación de conocimientos y capacidades en química inorgánica, orgánica, polimérica y física. En el sector de la automoción, el centro innova en el campo de las baterías de nueva generación, los aditivos para estabilizar las membranas de las pilas de combustible, los lubricantes para cordones de acero y las soluciones de protección de metales y anticorrosión.

 

"La confianza es esencial en nuestro sector y en nuestra relación con los clientes en los ámbitos de la investigación y la innovación. Esta certificación TISAX de nivel 2 demuestra nuestro compromiso permanente con la seguridad y la calidad de la información", declaró Florence Turpin, directora de Syensqo R&I París. "Esperamos seguir apoyando a la industria del automóvil para afrontar los retos en los ámbitos de la electrificación, la mejora de la durabilidad y la eficiencia energética."

 

El centro de R&I de la empresa en Alpharetta, Georgia (EE. UU.), recibirá la certificación a principios de 2024, y Syensqo espera añadir más centros a su debido tiempo.  La automoción es uno de los mercados clave en los que Syensqo aspira a demostrar su poder de innovación, sobre todo en el avance de las tecnologías de electrificación.

 

Infraestructura de recarga coche electrico

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas