Porsche está modernizando su planta principal de Stuttgart-Zuffenhausen mediante la realización de importantes operaciones de reforma y ampliación. En el futuro, la próxima generación de deportivos eléctricos 718 se fabricará en la línea de montaje utilizada para los Porsche de dos puertas. El fabricante de deportivos está invirtiendo unos 250 millones de euros en estas obras.
Albrecht Reimold, miembro del Consejo de Dirección de Porsche,como responsable de Producción y Logística, afirma que “esta reestructuración permitirá una mayor eficiencia, los más altos estándares de calidad y la fabricación simultánea de deportivos con motor de combustión y eléctrico. Con ello iniciaremos un nuevo capítulo en la construcción de automóviles deportivos en términos de factoría inteligente”.
Se modernizarán numerosos sistemas en las diferentes fases de implantación de estas mejoras. Al igual que el Taycan, los coches de dos puertas también se fabrican ahora con los últimos vehículos de guiado automático. La intención es aumentar la capacidad y la flexibilidad en el proceso. También se han realizado ampliaciones para incluir más bancos de pruebas de calidad en el ensamblaje de vehículos, áreas logísticas adicionales y una nueva estructura de estanterías elevadas. El montaje de la cadena cinemática del Macan eléctrico también se está integrando en la planta de motores existente.
Para integrar nuevas fases de producción, Porsche ha ampliado la zona de la línea de montaje de sus deportivos de dos puertas en la planta principal. Como ya se hizo para el Porsche Taycan, también se utilizarán vehículos de guiado automático (AGV). Los AGV de última generación sustituirán la línea de montaje clásica por una “Flexiline” y permitirán así un proceso aún más variable, lo que resulta especialmente ventajoso con vistas a la futura fabricación simultánea en una única línea de vehículos con motor de combustión o eléctrico.
La producción de Porsche ha perfeccionado aún más su gestión de la calidad en el ensamblaje de automóviles deportivos. Ahora incluye nuevos procesos, así como estaciones de control de calidad de nueva creación. De acuerdo con el objetivo de “calidad desde el principio” con pequeños bucles de supervisión, se han integrado puntos estandarizados de auditoría de calidad y de aprobación. La gestión de los distintos puntos de control a lo largo de la línea de montaje comienza al final del ensamblaje. Para garantizar una inspección óptima de los vehículos, se han adaptado diversas áreas; entre otras cosas, se ha instalado un nuevo túnel de luz.
Tras las recientes obras de remodelación, la zona de acabado final ofrece ahora una organización más clara de los procesos y procedimientos de test mejorados. Para ello se han adaptado los bancos de pruebas acústicas a los requisitos de los vehículos eléctricos. Además, se han renovado por completo los utilizados para inspecciones de fugas y superficies.
Desde 2022, el fabricante de automóviles deportivos está ampliando las áreas logísticas de la planta de carrocería. Para ello ha añadido un nuevo edificio en el emplazamiento del antiguo Centro Porsche en Porscheplatz, frente al museo. Después de su finalización, prevista en 2025, las estructuras de almacenaje de gran altura que se extienden a lo largo de dos plantas podrán suministrar componentes al área de carrocería para el Taycan y la producción de coches deportivos. Además, una nueva estantería, inaugurada en septiembre de 2023, ya suministra a toda la planta de montaje diversos componentes para los vehículos. El almacén de piezas está totalmente automatizado y tiene una capacidad aproximada de 35.000 metros cúbicos. Esto equivale a 40.650 espacios de almacenamiento para palés y contenedores.
Desde 2016 hay una nueva planta de montaje en Zuffenhausen para los motores V8 de combustión de los Panamera y Cayenne. El ensamblaje de los sistemas de propulsión para el Porsche Macan eléctrico también se está integrando ahora en este centro de motores. Está previsto que la nueva generación del Porsche Macan salga de la línea de producción de la planta de Leipzig en 2024
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.