Faconauto, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, ha planteado que las políticas que se apliquen durante su presidencia deberían tener como uno de sus ejes esenciales diseñar planes concretos y ambiciosos para impulsar la electrificación del parque y una movilidad sostenible para todos.
La patronal ha trasladado la necesidad de que el Gobierno siga apoyando a la automoción española mediante medidas estructurales, como abordar la fiscalidad, que mantengan su competitividad, tanto de la parte industrial como de la distribución y reparación, en un momento en el que se está dirimiendo su futuro desarrollo en pleno proceso de descarbonización de la movilidad.
Específicamente, la actividad de los concesionarios representa el 2,7% del PIB, con una facturación anual de 35.000 millones de euros y más de 600.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos distribuidos por toda España.
Finalmente, Faconauto considera que el año 2024 será clave para la transición hacia un parque más sostenible y descarbonizado, por lo que se pone a su disposición para que las iniciativas que tome el nuevo Gobierno sean trabajadas con los agentes de la cadena de valor de la automoción. Para ello, ha propuesto la creación de un Grupo para la Coordinación y el Impulso del Vehículo Eléctrico en España, dependiente directamente de presidencia del Gobierno y con un carácter eminentemente técnico, de tal forma que sea capaz de generar propuestas realistas que puedan ser llevadas a nivel ejecutivo y legislativo.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.