Faconauto, tras la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, ha planteado que las políticas que se apliquen durante su presidencia deberían tener como uno de sus ejes esenciales diseñar planes concretos y ambiciosos para impulsar la electrificación del parque y una movilidad sostenible para todos.
La patronal ha trasladado la necesidad de que el Gobierno siga apoyando a la automoción española mediante medidas estructurales, como abordar la fiscalidad, que mantengan su competitividad, tanto de la parte industrial como de la distribución y reparación, en un momento en el que se está dirimiendo su futuro desarrollo en pleno proceso de descarbonización de la movilidad.
Específicamente, la actividad de los concesionarios representa el 2,7% del PIB, con una facturación anual de 35.000 millones de euros y más de 600.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos distribuidos por toda España.
Finalmente, Faconauto considera que el año 2024 será clave para la transición hacia un parque más sostenible y descarbonizado, por lo que se pone a su disposición para que las iniciativas que tome el nuevo Gobierno sean trabajadas con los agentes de la cadena de valor de la automoción. Para ello, ha propuesto la creación de un Grupo para la Coordinación y el Impulso del Vehículo Eléctrico en España, dependiente directamente de presidencia del Gobierno y con un carácter eminentemente técnico, de tal forma que sea capaz de generar propuestas realistas que puedan ser llevadas a nivel ejecutivo y legislativo.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.