FEV está ampliando su cartera de servicios con un nuevo laboratorio de células de baterías en la sede de Aquisgrán (Alemania) . Estas instalaciones se centrarán en el análisis y la evaluación comparativa del rendimiento, la vida útil y la seguridad de las celdas de batería, así como en el desarrollo de las mismas. El nuevo laboratorio empezará a funcionar en el cuarto trimestre de este año.
"La célula es un componente clave para el rendimiento de los sistemas de baterías y, por tanto, crucial para el éxito de los vehículos eléctricos y sus aplicaciones. Por eso es de gran importancia comprender en detalle la composición y el comportamiento de la gran variedad de celdas de batería", comenta Michael Stapelbroek, vicepresidente de Electric Powertrain en FEV.
Gracias al desmontaje y análisis de las celdas, la producción de prototipos de celdas, las pruebas de seguridad y los análisis en profundidad de los materiales que ofrece el laboratorio, será posible realizar una evaluación detallada de las celdas de las baterías. Esto incluye, entre otras cosas, el rendimiento, la vida útil, el comportamiento de seguridad, la estructura interna y la composición de materiales para el diseño de sistemas de baterías, el diseño de celdas y la simulación de celdas.
Esta gama de competencias y el correspondiente avance de la base de datos de células pueden acelerar y asegurar considerablemente el proceso de desarrollo de sistemas de baterías. El nuevo laboratorio también amplía de forma ideal las competencias existentes de los bancos de ensayo de células de baterías de FEV en Múnich y Francia, que se centran en la caracterización eléctrica de células.
Paralelamente, la base de datos de células de batería de FEV proporciona una visión general siempre actualizada y completa de, por ejemplo, tecnologías de almacenamiento relevantes y especificaciones estándar para la toma de decisiones. "La finalización de nuestro nuevo laboratorio de células de baterías en Aquisgrán subraya una vez más la fuerza innovadora y la posición de liderazgo de FEV en el campo de la electromovilidad y los sistemas de baterías, incluyendo el desarrollo de células", concluye Michael Stapelbroek.
Telpark, especialista en soluciones de movilidad urbana gestionada por el Grupo Empark, y Zunder, operador independiente de infraestructura de recarga ultrarrápida para vehículos eléctricos, han alcanzado un acuerdo de colaboración estratégica para integrar sus redes de recarga en sus respectivas aplicaciones móviles.
Según la última edición del informe anual Mobility Investment Radar 2025, elaborado por Oliver Wyman, la financiación mundial de capital riesgo para soluciones de movilidad aumentó en unos 9.300 millones de euros en 2024 frente a 2023.
El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos.
El constructor de vehículos ha alcanzado una posición destacada en el panorama global al registrar una capitalización bursátil de 29,99 mil millones de dólares, situándose entre los mayores fabricantes de automóviles cotizados del mundo de acuerdo con el ranking de Companies Market Cap.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.