real time web analytics
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi participará en proyectos de innovación por más de un millón de euros
Suscríbete

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi participará en proyectos de innovación por más de un millón de euros

6204002
Destinará 370.000 euros a los proyectos que dirigirá. Fuente: Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi.
|

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi va a impulsar la innovación logística en la comunidad, destinando 370.000 euros a los cuatro proyectos que liderará dentro del programa para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo

 

La entidad, además, en colaboración con agentes de Aragón, Cataluña y Madrid, formará parte de los consorcios de otras tres iniciativas innovadoras multiregionales, cuyo presupuesto asciende a más de 750.000 euros. Así, el total de los siete nuevos proyectos suma una inversión de más de 1,1 millones de euros. La convocatoria de ayudas a este programa ha recibido 441 solicitudes, resolviéndose provisionalmente con apoyo para 279.
 

Las cuatro iniciativas que liderará buscan favorecer la digitalización y la sostenibilidad de la logística desde diferentes vertientes. El proyecto Digilog se ocupará de identificar procesos administrativos susceptibles de digitalización y fomentará la implantación de soluciones digitales en el sector. En la misma línea de búsqueda de nuevas oportunidades, el proyecto Tek4log identificará tecnologías innovadoras sostenibles para mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de la cadena de suministro. Su objetivo final será generar nuevos proyectos que aceleren su implantación en las empresas. Por otra parte, el proyecto Multilog buscará también, a través de casos de éxito, nuevas oportunidades para favorecer la multimodalidad y la gestión del tráfico de mercancías.

 

Además, el clúster y los socios Batura, Igarle y Wimbitek van a trabajar en un innovador sistema que aplicará la tecnología DLT para el establecimiento y cumplimiento de la próxima generación de contratos, conocidos como smart contracts o contratos inteligentes. La tecnología DLT, junto con otras como el blockchain, son sistemas de almacenamiento no centralizado de la información que ofrecen una solución segura para las transacciones digitales, un concepto innovador que así se pretende aplicar al segmento logístico.

 

Junto a estas iniciativas, la entidad participará en los proyectos Pharmabot, que lidera el Clúster Logístico de Aragón, Alia; el proyecto Muelle Digital 2, liderado por el Cluster Logistic de Catalunya; y el proyecto Plagedilog, liderado por el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte, Citet.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas