real time web analytics
El proyecto europeo Defacto presenta sus resultados en el modelado de celdas de litio
Suscríbete

El proyecto europeo Defacto presenta sus resultados en el modelado de celdas de litio

DEFACTO
Simulación del proyecto DEFACTO. Foto: Defacto
|

El proyecto europeo Defacto ( (Battery DEsign and manuFACTuring Optimization through multiphysic modelling) mostrará sus resultados en las diferentes áreas técnicas como el modelado de baterías, simulación, rendimiento de celdas, optimización y herramientas analíticas en su conferencia final que se celebrará el 30 de noviembre en San Sebastián. 

 

El objetivo de esta conferencia será mostrar cómo las herramientas computacionales desarrolladas en el proyecto sirven para, en primer lugar, adaptar nuevos diseños óptimos de células; optimizar los pasos de fabricación del procesamiento de electrodos y el llenado de electrolitos, y en último lugar, dar forma a la nueva generación de materiales 3b. 

 

Además, la conferencia está diseñada para facilitar el intercambio de conocimientos y fomentar un entorno colaborativo en el que las principales empresas también compartirán sus experiencias, perspectivas e inquietudes sobre los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización en el sector de las baterías. El evento se llevará a cabo en la capital guipuzcoana, cerca de las instalaciones de la entidad coordinadoa Cidetec.

 

La ambición detrás DEFACTO es impulsar el desarrollo de baterías de litio de próxima generación para el mercado automovilístico con una serie de herramientas de modelado multifísico a múltiples escalas. Este avance contribuye a la reducción de los costes de fabricación, un mayor alcance de vehículos eléctricos y una mayor competitividad en los mercados globales de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y crecimiento económico de Europa.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto