El proyecto europeo Defacto ( (Battery DEsign and manuFACTuring Optimization through multiphysic modelling) mostrará sus resultados en las diferentes áreas técnicas como el modelado de baterías, simulación, rendimiento de celdas, optimización y herramientas analíticas en su conferencia final que se celebrará el 30 de noviembre en San Sebastián.
El objetivo de esta conferencia será mostrar cómo las herramientas computacionales desarrolladas en el proyecto sirven para, en primer lugar, adaptar nuevos diseños óptimos de células; optimizar los pasos de fabricación del procesamiento de electrodos y el llenado de electrolitos, y en último lugar, dar forma a la nueva generación de materiales 3b.
Además, la conferencia está diseñada para facilitar el intercambio de conocimientos y fomentar un entorno colaborativo en el que las principales empresas también compartirán sus experiencias, perspectivas e inquietudes sobre los desafíos y oportunidades que presenta la digitalización en el sector de las baterías. El evento se llevará a cabo en la capital guipuzcoana, cerca de las instalaciones de la entidad coordinadoa Cidetec.
La ambición detrás DEFACTO es impulsar el desarrollo de baterías de litio de próxima generación para el mercado automovilístico con una serie de herramientas de modelado multifísico a múltiples escalas. Este avance contribuye a la reducción de los costes de fabricación, un mayor alcance de vehículos eléctricos y una mayor competitividad en los mercados globales de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad y crecimiento económico de Europa.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.