El secretario del sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, ha pedido a las distintas organizaciones políticas que apuesten por la estabilidad del país para poder acometer las acciones que necesita la industria del automóvil para que se posicione de una forma estable y fuerte frente a nuestros competidores en un sector extremadamente susceptible a las decisiones políticas.
Carmona considera que “el sector del automóvil se juega mucho en los próximos meses y que es necesario un escenario político unido en torno a una política de estado para avanzar en el camino de mantener y potenciar el conjunto de la industria automovilística en nuestro país”. Recuerda que hace apenas unos meses, los distintos agentes del sector “nos encontrábamos en pleno proceso de diálogo y negociación en torno a unas propuestas dirigidas acometer la transformación necesaria para impulsar este sector” y ahora vemos “cómo hay partidos políticos negacionistas que rechazan la transición hacia una economía verde y no sólo niegan el cambio climático en ciernes sino que además ponen en tela de juicio las ayudas acordadas en el seno de la Comisión Europa que está recibiendo España y el resto de países miembros a través de los distintos PERTEs para posibilitar la recuperación y transformación industrial europea de forma justa y ordenada”.
El secretario del Sector Automovilístico de UGT Fica considera imprescindible “proseguir con el actual modelo de proyectos transformadores en la medida en que está demostrando ser el mejor y único camino a estas alturas para asegurar una transformación industrial en la que no salgan perdiendo los mismos de siempre, es decir, nuestros trabajadores y trabajadoras, y permitan una transición justa y ordenada para todos los agentes afectados”. “Nuestra industria necesita estabilidad, y hoy por hoy, solo la continuidad de un gobierno progresista nos asegura que ningún trabajador o trabajadora se va a quedar a atrás.
La organización sindical reclama al Gobierno en funciones la ampliación del contrato de relevo, que “constituye una de nuestras 23 reivindicaciones, cuya vigencia finaliza el 31 de diciembre de este año, por haber demostrado su eficacia para asegurar el empleo de calidad así como el relevo generacional”,concluye Jordi Carmona.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.