AutoRevista.- Renault ha contado en este VEM 23 con un espacio donde se han podido ver y probar los Nuevo Megane E-Tech 100% eléctrico; Twingo E-Tech 100% eléctrico; Zoe E-Tech 100% eléctrico y Kangoo Furgón E-Tech 100% eléctrico, los frutos de polo eléctrico de fabricación en Francia.
Sebastien Guigues.- Es cierto que todos se fabrican en Francia, pero también hablamos de electrificación, lo que incluye híbridos e híbridos enchufables, y en esta tipología estamos muy fuertes en producción en España tanto en Palencia como en Valladolid con ensamnblaje de baterías en la segunda. Nuestria filosofía de transición ordenada a la electrificación constata que no todo el mundo va a pasar de un coche diésel a uno eléctrico y en este escenario, el híbrido juega un papel fundamental al ser más económico, con emisiones muy ajustadas.
Al VEM venimos con nuestra oferta de 100% eléctricos, con los ya mencionados Megane, Twingo, Zoe y Kangoo, pero ya podemos decir que en la próxima edición tendremos importantes novedades.
AR.- ¿Cuáles serán esas nuevas propuestas?
S.G.- Para la próxima edición podrá estar el nuevo Scenic, que hemos presentado en el IAA de Múnich y es el segundo coche eléctrico de la Renaulution. Se produce en Douai, en la ElectriCity, con una batería que gasta 87 kW y 620 km de autonomía y es ideal para familias. Como próximas novedades, está también el Nuevo Renault 5, un coche que mejora el prototipo en la producción en serie y que va a equipar con batería bidireccional para poder servir a la red.
AR.- Penetración eléctrica en diferentes segmentos.
S.G.- Sí, porque al año siguiente también volveremos con otro modelo mítico, el Renault 4, el "cuatro latas", también eléctrico, de mayor tamaño que el 5, hacia un concepto SUV con un maletero amplio y un resistente.
AR.- Renault lleva participando en el VEM desde 2015 y ya entonces había apostado decididamente por la electrificación. ¿Proporciona esa anticipación en el tiempo una ventaja competitiva?
S.G.- Tecnológicamente, desde luego. Nuestros ingenieros en centros tanto en Francia como España llevan más de 15 años trabajando en el vehículo eléctrico. Por poner un ejemplo, las baterías del Megane E-TECH hacen el propio chasis del coche, lo que ha supuesto aligeramiento de 200 kilos respecto a algún lanzamiento reciente de uno de nuestros principales competidores, lo que se traduce en 50 o 60 kilómetros más de autonomía. Cuando nadie conocía a Tesla, aunque no sabíamos si ya existía, nosotros fabricábamos coches eléctricos. Tenemos más de 10.000 millones de kilómetros de experiencia por todos los coches vendidos. Como se dice en España, la experiencia es un grado. también nos ha dado mucho expetise la Fórmula 1, sobre todo en el ámbito de los híbridos y, por supuesto en motores.
AR.- ¿Qué novedades habrá de la marca Alpine?
S.G.- El Alpine que conocemos hoy, el A 110, es el último modelo de gasolinade la marca, pues hay un plan de cinco modelos eléctricos de Alpine para los próximos años, eléctricos muy divertidos de conducir, con mucha potencia y mucho diseño. En 2025, podremos traer modelos de Alpine al VEM.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.