real time web analytics
Suzuki acuerda poner en marcha cuatro plantas de producción de biogás en India
Suscríbete

Suzuki acuerda poner en marcha cuatro plantas de producción de biogás en India

SUZUKI BIOGAS
Esta acción se enmarca dentro del Plan ‘Suzuki Environmental Vision 2050’. Foto: Suzuki
|

Suzuki firmó un MoU (memorando de entendimiento), con NDDB (National Dairy Development Board) y Banas Dairy en diciembre de 2022 para iniciar un Proyecto de Demostración de Biogás en India. El objetivo del proyecto es fabricar combustible para automóviles refinando metano a partir de biogás, que se genera fermentando estiércol de vaca. A partir de 2025 se pondrán en funcionamiento cuatro plantas de producción de biogás en el distrito de Banaskantha, en Gujarat. Está previsto que la inversión total de las cuatro plantas sea de 2.300 millones de rupias (unos 4.000 millones de yenes). Además, se establecerá un puesto de llenado de biogás junto a cada planta, que distribuirá combustible para los vehículos de GNC en los que Maruti Suzuki tiene más del 70% de cuota de mercado en la India.

 

El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, declaró durante la firma del acuerdo, que "Suzuki está tratando de reducir los gases de efecto invernadero adaptándose a la situación de cada país y región. En la India, hay muchas esperanzas puestas en el biogás, del que se dice que tiene grandes efectos reductores. Contribuiremos a lograr la neutralidad de carbono mediante iniciativas proactivas en el negocio de la producción de biogás”.

 

India superó en 2022 a Japón como tercer mercado mundial de automóviles (4,25 millones de unidades), tras China y Estados Unidos. Suzuki lidera este mercado, con 1.613.625 unidades vendidas en 2022, que suponen el 50% de las ventas totales de coches en India. Suzuki dispone de más de 3.500 puntos de venta en India, donde ya acumula más de 25 millones de coches vendidos desde que se creara la filiar Maruti Suzuki en 1982. En la actualidad, se producen y venden 17 modelos en India, y Maruti Suzuki está reforzando su gama de modelos SUV y popularizando los modelos híbridos y de GNC, que ya suman 2,1 millones de unidades. Suzuki también produce motos en India, alcanzado en 2020 el hito de los cinco millones de unidades fabricadas en ese país.

Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas