Suzuki firmó un MoU (memorando de entendimiento), con NDDB (National Dairy Development Board) y Banas Dairy en diciembre de 2022 para iniciar un Proyecto de Demostración de Biogás en India. El objetivo del proyecto es fabricar combustible para automóviles refinando metano a partir de biogás, que se genera fermentando estiércol de vaca. A partir de 2025 se pondrán en funcionamiento cuatro plantas de producción de biogás en el distrito de Banaskantha, en Gujarat. Está previsto que la inversión total de las cuatro plantas sea de 2.300 millones de rupias (unos 4.000 millones de yenes). Además, se establecerá un puesto de llenado de biogás junto a cada planta, que distribuirá combustible para los vehículos de GNC en los que Maruti Suzuki tiene más del 70% de cuota de mercado en la India.
El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, declaró durante la firma del acuerdo, que "Suzuki está tratando de reducir los gases de efecto invernadero adaptándose a la situación de cada país y región. En la India, hay muchas esperanzas puestas en el biogás, del que se dice que tiene grandes efectos reductores. Contribuiremos a lograr la neutralidad de carbono mediante iniciativas proactivas en el negocio de la producción de biogás”.
India superó en 2022 a Japón como tercer mercado mundial de automóviles (4,25 millones de unidades), tras China y Estados Unidos. Suzuki lidera este mercado, con 1.613.625 unidades vendidas en 2022, que suponen el 50% de las ventas totales de coches en India. Suzuki dispone de más de 3.500 puntos de venta en India, donde ya acumula más de 25 millones de coches vendidos desde que se creara la filiar Maruti Suzuki en 1982. En la actualidad, se producen y venden 17 modelos en India, y Maruti Suzuki está reforzando su gama de modelos SUV y popularizando los modelos híbridos y de GNC, que ya suman 2,1 millones de unidades. Suzuki también produce motos en India, alcanzado en 2020 el hito de los cinco millones de unidades fabricadas en ese país.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.