Omron ha anunciado el lanzamiento de la solución global integrada de variadores de CA M1. Esta solución ofrece funciones avanzadas de integración de sistemas, lo que permite diseñar máquinas con mayor flexibilidad, mayor eficiencia y que ocupan menos espacio. La solución global integrada de variadores de CA M1 presenta una serie de características y funciones que establecen un nuevo estándar en el control de motores y la tecnología de accionamiento. La solución amplía las opciones de motor compatibles con el sistema de accionamiento, y admite motores de inducción estándar (IM), motores de imanes permanentes (PM), motores PM de accionamiento directo (hasta 128 polos) y motores especiales, como motores de tambor. Los parámetros del motor se pueden ajustar fácilmente mediante la función de autoajuste de Sysmac Studio de Omron. Ofrece una capacidad de par con un 200 % de par disponible incluso a 0 Hz.
Gracias a su compatibilidad con topologías de anillo, la solución ofrece una integración y una transmisión de datos eficientes. El entorno de desarrollo integrado (IDE) Sysmac Studio, que ofrece una herramienta de software intuitiva y fácil de usar para facilitar la configuración, la monitorización y la gestión del sistema.
El sistema presenta una entrada integrada de encoder y contador de pulsos con captura de posición de alta velocidad a través de entrada digital para un motion control preciso. También dispone de una función de parada segura 0, con desconexión segura de par (STO) conforme al nivel de integridad de seguridad 3 (SIL3) y el nivel de rendimiento «e» (PLe). Ofrece opciones de seguridad por cable y a prueba de fallos a través de EtherCAT (FSoE).
Por último, la placa de circuito impreso (PCB) revestida mejora la durabilidad y garantiza un rendimiento fiable en entornos industriales adversos al ser resistente al polvo y la humedad. Omron garantiza 10 años de funcionamiento sin mantenimiento, incluso en entornos industriales adversos. La solución M1 ha recibido certificaciones como CE, UKCA, cULus, KC, RCM, y RoHS.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.