El proyecto Facendo 4.0 (Competitividad Industrial y Electromovilidad a través de la Innovación y la Transformación Digital), liderado por Stellantis Vigo, y en el que han participado el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), Gradiant, Aimen y la Universidade de Vigo ha culminado su desarrollo después de 31 meses de ejecución.
Con la intervención de 400 técnicos e investigadores de diferentes ámbitos, se han ejecutado o puesto en marcha 157 actuaciones en los ámbitos tecnológicos de la Fábrica del Futuro, Vehículo del Futuro, y Conectividad y Tecnologías de la Información. Se han invertido 22,3 millones de euros, la cifra total que se contemplaba en el programa.
Facendo 4.0 es un proyecto de I+D centrado en la investigación industrial y el desarrollo experimental para incrementar la competitividad y reforzar las competencias del tejido empresarial en Galicia. A las innovaciones desarrolladas se han dedicado 800.000 horas de investigación e ingeniería avanzada, dando lugar, hasta ahora, a diez patentes registradas.
Facendo 4.0 comenzó a desarrollarse el 26 de septiembre de 2020, con un periodo de ejecución de 31 meses, que llegó a su fin en abril de 2023. Los socios de Facendo 4.0 han invertido 22,3 millones de euros, con una ayuda pública de 12,2 millones de euros de la Consellería de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain), cofinanciada con cargo a los fondos Feder de la Unión Europea.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.