La empresa de diseño y construcción, Itercon, ha participado en el proceso de electrificación que Ford está llevando a cabo en su planta de Colonia (Alemania), para adaptarla a las necesidades de la producción de vehículos eléctricos que se pondrá en marcha en los próximos meses. Itercon ha sido la responsable de elaborar los planos de ejecución y la construcción de un nuevo edificio de más de 5.000 m2 distribuidos en dos plantas. Destacan, especialmente, los más de 26 metros de altura de la nave. El edificio ha sido diseñado para albergar la última tecnología en la preparación de carrocerías de los nuevos modelos 100% eléctricos de la automovilística estadounidense.
La construcción del edificio de grandes dimensiones en el centro de la planta ha supuesto un gran reto para todo el equipo por la limitación de espacio debido a la cercanía de otras naves y la circulación de vehículos en las inmediaciones. “Si de algo estamos orgullosos en Itercon, es de la confianza que depositan los clientes como Ford en nosotros que tras más de cuarenta años trabajando juntos alrededor del mundo, siguen eligiéndonos como su proveedor para el diseño y construcción de sus grandes proyectos”, ha declarado Manuel Marín, director general de Itercon.
El nuevo edificio conocido como PTEC, por ser las siglas de Pre-Treatment Electro Coating, “constituye una de las construcciones más modernas y vanguardistas que la multinacional posee en todo el país”, destacan. Actualmente, la constructora se encuentra inmersa en el proceso de instalación de varios puentes que servirán como conexión del PTEC con el resto otras zonas de la planta en las que se llevan a cabo diferentes fases del proceso de producción como el secado.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.