real time web analytics
CEEES y Sedigas promueven una movilidad sostenible de la mano de los gases renovables
Suscríbete

CEEES y Sedigas promueven una movilidad sostenible de la mano de los gases renovables

CEES SEDIGAS
De izquierda a derecha: Jorge de Benito, presidente de CEEES . y Joan Batalla, presidente de SEDIGAS, estrechándose las manos tras la firma. Foto: CEEES
|

La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) y la Asociación Española del Gas (Sedigas) han firmado en Madrid un convenio de colaboración en virtud del cual ambas organizaciones cooperarán con el objetivo de llevar a cabo acciones de promoción y sensibilización relacionadas con la descarbonización de la movilidad a través de la utilización de gases renovables, biometano e hidrógeno renovable.

 

El acuerdo, suscrito por Jorge de Benito y Joan Batalla, presidentes de CEEES y Sedigas, respectivamente, contempla además colaborar en la difusión de la tecnología, y los mejores ejemplos normativos relacionados con la transición energética y el uso de nuevos combustibles para la movilidad. En el marco de esta colaboración, ambas organizaciones trabajarán conjuntamente en la organización de conferencias, talleres y desarrollo de publicaciones en los ámbitos de interés para sus respectivos asociados. 

 

El primer fruto de esta colaboración es la adhesión de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio a la Alianza por el Biometano, un movimiento liderado por Sedigas para favorecer el impulso a este recurso renovable y autóctono al que ya se han adherido una docena de organizaciones empresariales de ámbito nacional de los sectores de la energía, la industria y el sector agroganadero español.

 

La utilización del biometano permite el aprovechamiento circular de residuos y redunda tanto en la descarbonización de España y Europa como en su autonomía energética. El biometano contribuye sosteniblemente al empleo de infraestructuras y equipos existentes reduciendo el consumo de nuevas materias primas y las emisiones asociadas a su extracción, transporte, así como a las derivadas de la producción de nuevos equipos.

 

“Muchas de las estaciones de servicio agrupadas bajo el paraguas de CEEES ya dispensan gas natural vehicular, ya sea licuado o comprimido, y podrán suministrar muy pronto biometano, contribuyendo así a la descarbonización de la movilidad”, ha afirmado Jorge de Benito tras firmar el acuerdo de colaboración con Sedigas.

 

Damos la bienvenida a la confederación a la Alianza por el Biometano y estamos convencidos de que la cooperación entre CEEES y Sedigas se traducirá en un mayor conocimiento y sensibilización por parte de los automovilistas acerca de los beneficios que el biometano y el hidrógeno renovable pueden aportar a una movilidad más sostenible, al tiempo que se favorece la competitividad y la soberanía energética de España”, ha señalado Joan Batalla.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto