El Grupo Volkswagen y su marca Elli han empezado a comercializar energía eléctrica en el mercado alemán mediante EPEX Spot. La base del comercio de energía está compuesta por un sistema de almacenamiento estacionario a partir de baterías e-up! y una nueva plataforma digital de comercio de energía desarrollada por Elli. En el futuro, el sistema de almacenamiento estacionario -llamado «PowerCenter»- almacenará la energía comercializada en el mercado eléctrico. El proyecto piloto está siendo impulsado conjuntamente por Elli y Volkswagen After Sales y es un primer paso en el camino hacia el desarrollo de la Plataforma de Energía Inteligente.
«Elli impulsará significativamente la movilidad eléctrica y la transición energética», afirma Giovanni Palazzo, consejero delegado de Elli. «Ya somos el mayor proveedor europeo de servicios de movilidad en el ámbito de la carga y la energía. Queremos ampliar aún más esta posición de liderazgo y convertir a Elli en una empresa líder en el comercio de la flexibilidad de las baterías. El comercio de energía es un hito importante en este camino. Nuestro objetivo a largo plazo es claro: queremos dar a nuestros clientes una clara ventaja en términos de precios de la electricidad y, al mismo tiempo, desarrollar nuevos modelos de negocio de altos ingresos que fortalezcan a Elli a largo plazo», añadió.
Kora Töpfer, responsable de Asuntos Públicos y Normativos de Alemania en la bolsa europea de energía EPEX Spot, añade: «Nos complace dar la bienvenida al Grupo Volkswagen y a Elli como primera empresa automovilística que comercia con nosotros en el mercado eléctrico alemán. Nuestra bolsa de energía, en continuo crecimiento, necesita empresas que quieran participar en el comercio y controlar el crecimiento de las energías renovables con nosotros para compensar las fluctuaciones de la demanda y el suministro de energía. Con Elli, nuestra amplia y diversa comunidad comercial se amplía con otro miembro de gran relevancia, en beneficio de todo el mercado y de todos los participantes comerciales. Al fin y al cabo, más actividad significa también más oportunidades de negociación para todos los participantes en el mercado.»
El comercio de electricidad de Elli se gestiona a través de una plataforma inteligente para negociar, controlar y optimizar las baterías. A través de esta plataforma, se pueden realizar automáticamente ofertas en la bolsa. Los resultados de la negociación se traducen en un calendario y la batería se carga o descarga automáticamente. La electricidad se compra en periodos de precios bajos (con tendencia a una alta cuota de renovables) y se vende en periodos de precios altos (con tendencia a una baja cuota de renovables). De este modo, no sólo se generan ingresos comerciales, sino que también se consigue un mejor uso de las energías renovables. El almacenamiento estacionario de baterías utiliza 28 sistemas de baterías y 34 módulos de celdas e-up!
Elli está investigando actualmente las posibilidades y la escalabilidad de los sistemas de almacenamiento a gran escala junto con la empresa de baterías PowerCo. En el futuro, la creciente flota de coches eléctricos también podrá integrarse en la red energética a través de las funciones Vehicle-2-Home y Vehicle-2-Grid y servir como fuente de energía móvil. Gracias a tarifas y algoritmos de carga inteligentes, Elli ya permite cargar el coche exactamente cuando hay mucha energía renovable disponible a bajo coste.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.