real time web analytics
Mercedes Benz presenta la nueva Clase E Estate
Suscríbete

Mercedes Benz presenta la nueva Clase E Estate

23C0190 008
El nuevo Clase E Estate se produce en la planta de Sindelfingen (Alemania). Foto: Mercedes
|

La nueva Clase E apuesta por una electrificación sistemática de todos los modelos y una estrategia de downsizing. Los motores de combustión son unidades de cuatro y seis cilindros de la actual familia modular de motores FAME (Family of Modular Engines). De ese modo, la gama de motores aporta una contribución a la flexibilización del régimen global de producción de la marca, y permite conseguir los fines de electrificación en función de la demanda.

 

 

La nueva Clase E ha sido fabricada en Sindelfingen en (Alemania). Desde 2022, Mercedes-Benz produce en todas sus plantas propias del mundo de forma neutral desde el punto de vista del balance. La electricidad de origen externo procede exclusivamente de energías renovables y, por tanto, no emite CO2. Por lo demás, la empresa aspira a incrementar la generación de energía renovable en todas sus sedes de producción.  A finales de 2024 se invertirá en una nueva ampliación de la energía fotovoltaica en todo el emplazamiento de Sindelfingen. Otro objetivo de la planta de Sindelfingen es reducir constantemente el consumo de agua y la cantidad de residuos producidos.

 

Además de la turboalimentación, tanto el motor diésel como el de gasolina incorporan asistencia inteligente con un generador de arranque integrado (ISG). Así que son híbridos suaves. Gracias a una nueva batería, la potencia del motor eléctrico ha aumentado de 15 a 17 kW y el par motor a 205 Nm. Le seguirán otros modelos híbridos suaves.

 

Un híbrido enchufable, el E 300 e, también estará disponible en el momento del lanzamiento al mercado (consumo mixto de combustible ponderado en el ciclo mixto (WLTP): 0,9-0,6 l/100 km, emisiones de CO₂, combinado, ponderado (WLTP): 20-13 g/km, consumo de combustible combinado, ponderado (WLTP): 21,4‑19,1 kWh/100 km). Con una potencia de propulsión eléctrica de 95 kW (129 CV) y una autonomía puramente eléctrica de hasta más de 100 kilómetros (WLTP), este modelo podrá circular de forma puramente eléctrica sin utilizar el motor de gasolina en muchos días. 

 

Las dos líneas de carácter familiares de la berlina crean una carrocería estirada y confieren al Estate un aspecto deportivo. Una superficie negra en forma de panel conecta la parrilla del radiador con los faros. Este inserto en negro de alto brillo recuerda visualmente a los modelos Mercedes-EQ. La parrilla del radiador de diseño tridimensional es progresiva o clásica, según la línea de equipamiento. Para todas las líneas (Avantgarde, Exclusive y AMG Line) se ofrece opcionalmente un marco cromado de la parrilla del radiador retroiluminado por guías luminosas. La nueva Clase E Estate incorpora de serie faros LED High Performance. 

 

Como extra opcional, Digital Light está disponible sin y con función de proyección. Todas las variantes de faros ofrecen un distintivo diseño diurno y nocturno. La luz de circulación diurna está diseñada en forma de ceja, típica de la marca. Los elementos cromados de diseño preciso, así como los faros traseros en dos partes de trazo progresivo, caracterizan el diseño de la parte trasera. Gracias a su gran abertura, el espacio de carga puede utilizarse de muchas maneras. El equipo de diseño ha reinterpretado las luces traseras en términos de contorno e interior. Con gran detalle y funciones parcialmente animadas, el diseño interior contribuye al atractivo de alto valor del vehículo. 

 

En comparación con su predecesora, la Clase E Estate ha aumentado su anchura en 28 milímetros. Los pasajeros de la parte trasera se benefician de ello con una mejora adicional del espacio: La anchura de los codos traseros alcanza los 1.519 milímetros, 25 milímetros más que antes. La distancia entre ejes aumentó 22 milímetros hasta los 2.961 milímetros. Como resultado, los ocupantes de las plazas traseras disfrutan de más espacio para las rodillas (84 milímetros; más 9 milímetros) y para las piernas (934 milímetros; más 15 milímetros). El espacio de carga puede ampliarse de 615 litros a 1.830 litros. En el modelo híbrido enchufable, el volumen de carga es de 460 - 1.675 litros, y el espacio de carga también está nivelado.

 

Los respaldos del asiento trasero están divididos en relación 40:20:40 y son abatibles. Para el manejo se utilizan dos pulsadores en el lado izquierdo y derecho del respaldo del asiento trasero. El Estate posee de serie el portón trasero EASY-PACK. Es decir, el portón trasero se abre y se cierra cómodamente sin más que pulsar un botón, sea la tecla en la llave de contacto, el interruptor en la puerta del conductor o el asidero de desbloqueo en el portón trasero. La cortina enrollable de cubierta y la cortina enrollable de red de separación (ambas estándar) están diseñadas en dos partes. Ambos componentes se encuentran en casetes separadas.

 

 

 

Equip Auto

EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.

Maria Porcel

El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.

Unnamed

CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.

Captura de Pantalla 2025 06 27 a las 17.46.12

ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.

Logotipo materiales sostenibles

Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).

Empresas destacadas
Lo más visto