El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) trabaja en métodos de innovación enfocados a materializar la transición energética, tales como movilidad eléctrica, baterías de última generación y comunicaciones esenciales entre las estaciones de recarga de VE. El centro tecnológico acaba de obtener la certificación 2.0.1 para sistemas de gestión de estaciones de carga, convirtiéndose en la única empresa española en disponer de dicha certificación y una de las sólo 11 empresas en todo el mundo que también la han conseguido.
Esta distinción ha sido otorgada por la OCA (Open Charge Alliance). La certificación OCPP (Open Charge Point Control) ofrece una solución uniforme para la comunicación entre una estación de carga de vehículos eléctricos y el sistema de gestión de la estación de carga (CSMS – Charge Station Management System). Con este protocolo es posible conectar cualquier CSMS con cualquier estación de carga, independientemente de la marca y servicios del proveedor, lo cual es una ventaja para todo el mercado del vehículos eléctricos.
El OCPP es un lenguaje de código abierto que concilia las diferencias entre las estaciones de recarga y los sistemas de gestión de redes, y permite una comunicación óptima entre ambos. Concretamente ITE ha obtenido el certificado OCPP 2.0.1 para los módulos ‘Core’ y ‘Advanced Security’, para sistemas de gestión de estaciones de carga.
Esta gestión es esencial, ya que es necesario compatibilizar el software de carga y los puntos de recarga puesto que, de no ser así, podría producirse un gran problema para los operadores de punto de recarga (CPO). Por este motivo, los operadores de puntos de recarga deben disponer de los conocimientos y las herramientas necesarios para que la gestión de la recarga de VE sea fluida.
La obtención de este certificado ha sido muy bien recibida por el Instituto Tecnológico de la Energía. Como afirma la responsable de Comunicaciones de ITE, Caterina Tormo “ha sido un placer para ITE formar parte de las empresas implicadas en impulsar la certificación de la OCPP 2.0.1 y ser de las primeras del mundo en obtenerlo, promoviendo una movilidad eléctrica inteligente y sostenible con infraestructuras interoperables e integrables con la Smart City”.
Los beneficios de obtener dicha certificación son muy variados: mejora el control de los datos de las transacciones, aporta una capa adicional de seguridad, añade experiencia de carga inteligente de nuevo nivel, mejora la presentación y los mensajes a los clientes, proporciona un manejo más cómodo de los dispositivos de carga, ofrece una conectividad a Internet más rápida y menores costes operativos, así como la integración con la norma ISO 15118.
Esta norma permite la autoidentificación de los VE en las instalaciones de carga, es decir, los vehículos no tienen que someterse a una autorización manual en las estaciones de carga para poder acceder a la misma. La ISO 15118 ya viene integrada en la versión OCPP 2.0.1 y también características como plug & charge y smart charging.
Estas funciones facilitan la gestión del acceso y la facturación entre el vehículo eléctrico y el cargador, por lo que el operador ya no debe preocuparse por ello. Por último, esta norma mejora la seguridad de los datos mediante métodos criptográficos, por lo que los operadores de puntos de recarga pueden facilitar de forma segura la transferencia de datos entre los vehículos eléctricos y las estaciones de recarga.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.
Releva en el cargo a Barbara Frenkel, en el cargo desde 2021.
Dynisma está trabajando en Virtex, una nueva instalación de simuladores de vanguardia que se lanzará en el Circuito de Spa-Francorchamps, para ofrecer acceso de simulación de élite a equipos y pilotos profesionales.
El evento sirvió de marco para la celebración del 75 aniversario de SEAT y ofreció numersos alicientes en forma de estrenos en España.