Desde hace meses, los clústeres de automoción CEAGA (Galicia), FACYL (Castilla y León), CAAR (Aragón), AVIA (Comunidad Valenciana), AEI La Rioja y el CIAC, de Cataluña, trabajan para que cada uno de los clústeres tenga su propia versión de la Plataforma de Proyectos del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña, que les ha servido para fomentar el trabajo colaborativo entre las empresas y poner sobre la mesa más de 550 proyectos.
El proyecto recibe el nombre de ECOMOB y busca convertirse en una herramienta para potenciar la colaboración empresarial dentro y fuera de los territorios de actuación de los clústeres. De hecho, ya se han realizado varias sesiones que demuestran el alcance de esta dinámica de cooperación, que enlaza con el exitoso Foro de Excelencia 4.0.
"La Plataforma de Proyectos es un éxito demostrado año tras año, y ahora esta herramienta está a disposición de cada uno de los clústeres del sector de la automoción, así que las posibilidades son casi infinitas. Cada clúster tiene su plataforma, pero todas están conectadas en una capa superior para la creación de proyectos interterritoriales. Es muy ilusionante", ha explicado el gerente del CIAC, Josep Nadal.
La iniciativa, que ya ha compartido tres sesiones, se centra en generar un espacio de conversación para intercambiar retos y proyectos relacionados con la movilidad de personas y mercancías. Y ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y también de la Unión Europea, en el marco de los planes NextGenerationEU y del Plan de Recuperación de Transformación y Resiliencia.
La planta aborda una nueva etapa de expansión y desarrollo de nuevas vías de negocio desde la eficiencia y la sostenibilidad.
La multinacional alemana presenta la campaña "Si bebes, no arrancas", instando a la implantación del alcoholímetro antiarranque obligatorio en transporte de pasajeros y mercancías.
Teknia ha recibido la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El ministro conoció de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde el grupo fabrica una carcasa (housing) para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Škoda ha comenzado a vender el Kushaq de producción local en Vietnam. La firma está aprovechando las sinergias con India, desde donde importa kits completamente desmontados (CKD) para su montaje.