Desde hace meses, los clústeres de automoción CEAGA (Galicia), FACYL (Castilla y León), CAAR (Aragón), AVIA (Comunidad Valenciana), AEI La Rioja y el CIAC, de Cataluña, trabajan para que cada uno de los clústeres tenga su propia versión de la Plataforma de Proyectos del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña, que les ha servido para fomentar el trabajo colaborativo entre las empresas y poner sobre la mesa más de 550 proyectos.
El proyecto recibe el nombre de ECOMOB y busca convertirse en una herramienta para potenciar la colaboración empresarial dentro y fuera de los territorios de actuación de los clústeres. De hecho, ya se han realizado varias sesiones que demuestran el alcance de esta dinámica de cooperación, que enlaza con el exitoso Foro de Excelencia 4.0.
"La Plataforma de Proyectos es un éxito demostrado año tras año, y ahora esta herramienta está a disposición de cada uno de los clústeres del sector de la automoción, así que las posibilidades son casi infinitas. Cada clúster tiene su plataforma, pero todas están conectadas en una capa superior para la creación de proyectos interterritoriales. Es muy ilusionante", ha explicado el gerente del CIAC, Josep Nadal.
La iniciativa, que ya ha compartido tres sesiones, se centra en generar un espacio de conversación para intercambiar retos y proyectos relacionados con la movilidad de personas y mercancías. Y ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y también de la Unión Europea, en el marco de los planes NextGenerationEU y del Plan de Recuperación de Transformación y Resiliencia.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.