real time web analytics
José Vicente de los Mozos, nuevo consejero delegado de Indra
Suscríbete

José Vicente de los Mozos, nuevo consejero delegado de Indra

230518 NP CEO 2
Marc Murtra (izquierda) y José Vicente de los Mozos. Foto: Indra
|

El Consejo de Administración de Indra, presidido por Marc Murtra, ha aprobado la propuesta de la Comisión de Nombramientos y Remuneraciones (CNR) del nombramiento de José Vicente de los Mozos,  Dirigente del Año de AutoRevista en 2005 y 2018, como consejero delegado. De los Mozos se incorporará a la Compañía con carácter inmediato. Su nombramiento se someterá a la ratificación de los accionistas de Indra en la próxima Junta Ordinaria de Accionistas, prevista para el 30 de junio.


El Consejo ha aceptado la dimisión de Ignacio Mataix como consejero delegado, agradeciéndole los
servicios prestados. Mataix continuará prestando servicios a la Compañía como asesor estratégico del
Consejo de Administración por un periodo de dos años. Axel Arendt ha presentado su dimisión como consejero.


“Es un privilegio para Indra contar con un consejero delegado con la experiencia internacional, la
independencia y el bagaje industrial de José Vicente de los Mozos. Vamos a trabajar juntos para impulsar la
compañía del futuro, una Indra más centrada en los negocios y en las nuevas oportunidades tecnológicas
que la nueva coyuntura internacional nos ofrece”, ha afirmado Marc Murtra, presidente de Indra.
 

“Para mí es una satisfacción venir a Indra y poner mi experiencia de cuarenta años en compañías
multinacionales al servicio de Indra y de sus magníficos profesionales. Junto al presidente, vamos a liderar
un proyecto exitoso en los sectores y mercados en los que estamos presentes”, ha asegurado José Vicente
de los Mozos, consejero delegado de Indra.

José Vicente de los Mozos nació en 1962, está casado y tiene cuatro hijos. Es titulado en Ingeniería
Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, cuenta con un Máster en Técnicas de Producción, por
el CESEM de Madrid y un Executive Program por la Universidad de Stanford (SEP). Ha sido miembro del
Comité Ejecutivo del Grupo Renault, presidente del Consejo de Administración de Renault España y
presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC). Además, es poseedor de
numerosos premios y reconocimientos, entre los que destaca, un Doctorado Honoris Causa por la
Universidad de Valladolid.

 

En 1978, entra en Renault España como aprendiz y, tras obtener su titulación de ingeniería, pasa a
formar parte del equipo de ingenieros de la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid. En 1993, se traslada a París para desempeñar diferentes tareas de responsabilidad en la Dirección de Ingeniería de Renault para posteriormente regresar a España como jefe del Departamento de Embutición de la Factoría de Carrocería Montaje de Valladolid y, más tarde, responsabilizarse de los Departamentos de Chapa y Embutición de la planta de Palencia.


En 2003, pasa a Nissan Motor Ibérica, en Barcelona, como adjunto al director Industrial, para
posteriormente ser nombrado director de Nissan Motor en 2005. Un año después, ocupa la vicepresidencia,
encargándose de todas las operaciones industriales de Nissan España. En septiembre de 2008, entra en la empresa Ficosa  como director general de Automoción. En octubre de 2009, regresa a Renault como director de Fabricación de vehículos del Grupo y, posteriormente, director de Fabricación y Logística en Europa. En 2018, José Vicente de los Mozos es nombrado director general de Fabricación y Logística del Grupo Renault a nivel mundial.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas