Externalizar el servicio de suministro de paños de limpieza reutilizables también puede reportar una serie de beneficios a una empresa mediana. En muchas compañías, hay parte del equipo que se tiene que encargar de tareas de gestión, compra o almacenamiento de materiales de limpieza. Tareas que no aportan directamente un alto valor añadido a su empresa ni están directamente relacionadas con su labor principal, pero que, sin embargo, se tienen que realizar si no se cuenta con un proveedor que se encargue de todo ello. En la empresa, esto puede afectar directamente a la productividad de los empleados porque les quita tiempo para sus tareas principales, lo que puede afectar a la productividad y la eficiencia”, comenta Maricel Huguet, directora general de Mewa España. “Cuando las empresas contratan nuestro servicio, aprecian la mejora rápidamente”.
El servicio de paños reutilizables de Mewa, además de liberar a los empleados y la dirección de estas gestiones, también les asegura cumplir con la normativa en relación a la gestión de los paños sucios, recogido bajo la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, en vigor desde abril del año pasado.
Al utilizar paños reutilizables, la empresa puede demostrar su compromiso con la sostenibilidad. “La externalización de servicios no es una ventaja exclusiva de grandes empresas. Nuestros clientes de PYMEs también valoran mucho el servicio, tanto por su calidad como por la reducción del impacto en el medio ambiente y entienden que les sale a cuenta en relación coste-beneficio”, concluye Huguet.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.