Omron ha anunciado el lanzamiento del software Fleet Operations Workspace (Flow) Core 3.0, una plataforma de última generación para aumentar las capacidades de sus robots móviles autónomos (AMR) de las series LD y HD, a la vez que simplifica el proceso de integración y mejora la gestión de flotas. Flow Core es un paquete de software para coordinar la asignación de trabajos inteligente y los horarios de carga, aplicar navegación avanzada y control del tráfico, y ofrecer integración con sistemas de TI y TO como MES, ERP y WMS.
Esta nueva versión actualiza MobilePlanner: las actualizaciones flexibles eliminan la complejidad de los mapas y facilitan la resolución de problemas gracias a la personalización de objetos del mapa y la agrupación jerárquica. Esto acelera la puesta en marcha y minimiza el tiempo de configuración, incluso para tareas complejas como la asignación de subgrupos únicos de AMR para un comportamiento diferenciado en áreas específicas del mapa.
Además, la nueva opción de seguimiento personalizable permite a la infraestructura de la instalación controlar de forma programada y segura las flotas de AMR. La información sobre licencias se incorpora ahora a la base de datos de ITK, lo que permite a los usuarios monitorizar y crear notificaciones según sea necesario.
Flow iQ 3.0 proporciona la inteligencia necesaria para maximizar el tiempo de actividad y el rendimiento de la flota con información sobre la eficiencia de la batería y las necesidades de mantenimiento. Muestra datos cruciales en el contexto del mapa de sus instalaciones, incluidas la conexión Wi-Fi y la localización. Acelera la resolución de fallos in situ con las herramientas necesarias para una producción ininterrumpida, a la vez que cuantifica la eficacia general del equipo.
Además, la autonomía seleccionable 2.0 permite a los usuarios adaptar el flujo del tráfico con eficaces modos de ruta, que van desde vehículos autónomos guiados (AGV), pero sin la costosa infraestructura, hasta ventanas de desvío limitadas, pasando por la flexibilidad de un AMR tradicional. La gama de modos de ruta reduce las excepciones de navegación incluso en lugares estrechos, maximizando así el tiempo de ciclo con un funcionamiento cómodo y uniforme.
Por último, Caps 3.0 permite el acoplamiento del AMR a celdas y carros de máquinas gracias al modo de accionamiento de precisión, utilizando rutas de aproximación desde cualquier ángulo. Minimiza los costes de infraestructura gracias a la opción de definir objetivos personalizados, que proporciona total flexibilidad con cualquier disposición del suelo y forma de carga útil.
La doble feria volverá a Fira de Barcelona en junio de 2026.
El 1 de junio reunió en formato online a representantes de Renault, Nissan, Volkswagen Navarra, Industrias Alegre, Saint Gobain Sekurit y Sigit, con el patrocinio de Global Mobility Call, evento de referencia sobre nueva movilidad, que IFEMA MADRID organiza del 12 al 14 de septiembre.
El CEO de la empresa, Alberto Cantero, considera que “es fundamental que el Gobierno implemente políticas favorables que impulsen el despliegue de puntos de carga”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) se incrementó un 39,5% en el mes de mayo, con 11.146 nuevas unidades.
Con 20.000 metros cuadrados construidos, capacidad para fabricar 60 vehículos al día y una novedosa polivalencia para poder adaptarse a las oscilaciones de la demanda.