El Grupo Volkswagen está ampliando sistemáticamente su experiencia de desarrollo «en China, para China». La compañía está invirtiendo alrededor de 1.000 millones de euros en un nuevo centro de desarrollo, innovación y adquisición de vehículos eléctricos inteligentes totalmente conectados en la ciudad de Hefei, en el sur de China. La multinacional lo ha anunciado en el Salón del Automóvil de Shanghái.
La nueva empresa, con el nombre de proyecto «100%TechCo», combina los equipos de I+D de vehículos y componentes con los de Compras. De este modo se aprovecharán las sinergias en el proceso de desarrollo y se integrarán las tecnologías locales más avanzadas en el desarrollo de productos en una fase temprana. El objetivo es adaptar aún más rápidamente los vehículos del Grupo a los deseos de los clientes chinos y lograr un menor plazo de comercialización. Con el lanzamiento de 100%TechCo en 2024, los plazos de desarrollo de nuevos productos y tecnologías se acortarán progresivamente en torno a un 30%.
Ralf Brandstätter, consejero del Grupo para China: «La creación de 100%TechCo es un paso importante de nuestra estrategia ‘en China, para China’. Al agrupar sistemáticamente las capacidades de desarrollo y adquisición e integrar a los proveedores locales en una fase temprana, aceleraremos considerablemente nuestro ritmo de desarrollo. Esto también reforzará la eficacia de la cooperación para nuestra empresa conjunta y aumentará nuestra rentabilidad.»
En cuanto a las actividades de I+D, 100%TechCo no sólo agrupará la investigación y el desarrollo de vehículos y componentes en China, para China, sino que también fusionará las compras en una unidad conjunta. Para ello, los proveedores locales participarán en las primeras fases del desarrollo de productos, con el fin de integrar las últimas tecnologías y conceptos en los nuevos productos. Además, la nueva empresa integrará más estrechamente los proyectos de desarrollo de todas las empresas conjuntas del Grupo Volkswagen en China: SAIC, Volkswagen, FAW-VW y Volkswagen Anhui. Se espera que el nuevo proyecto se ponga en marcha a principios de 2024 y contará con más de 2.000 empleados de compras e I+D. El CEO será Marcus Hafkemeyer, Director de Tecnología de Volkswagen Group China.
Marcus Hafkemeyer, consejero delegado de 100%TechCo, ha declarado: «Con 100%TechCo, abrimos un nuevo capítulo en nuestra cooperación con nuestros socios de empresas conjuntas en Changchun, Shanghai y Hefei, así como con las marcas del Grupo. Estamos fomentando una colaboración sin fisuras para llevar productos personalizados al mercado chino de forma aún más rápida y eficiente. En un primer paso, 100%TechCo dirigirá el desarrollo de los modelos de la empresa conjunta Volkswagen Anhui basados en la plataforma MEB y será responsable del desarrollo de requisitos y módulos de plataforma específicos para China centrados en la movilidad eléctrica.» Se espera que la empresa desempeñe un papel importante en el desarrollo de un futuro modelo de la marca Volkswagen que se lanzará en 2024.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.