Desde su fundación hace más de 115 años, Mewa ha ido innovando y mejorando sus procesos para reducir al máximo el consumo de energía, así como el uso de recursos naturales. Entre ellos, uno de los más valiosos: el agua potable. El servicio textil de Mewa para paños de limpieza industrial en el sistema reutilizable es sostenible y la conservación de los recursos abarca toda la vida del producto: tanto su fabricación como el lavado de los paños, que se realiza en las instalaciones de Mewa, donde se concentra un elevado nivel de innovación tecnológica a favor de la sostenibilidad medioambiental.
Cada lavandería de Mewa dispone de sus propias instalaciones de tecnología medioambiental para procesar los contaminantes lavados, con lo que el sistema de Mewa consigue una reducción de la contaminación medioambiental de hasta el 85 % en comparación con los procesos de lavado convencionales.
La compañía lava los productos mediante un proceso único que consigue ahorrar hasta un 50 % de agua en comparación con los procesos de lavado convencionales. Esto se consigue con un sistema de reutilización de agua desarrollado de forma interna, conocido como técnica en cascada, que permite aprovechar en procesos de lavado multietapa el agua procedente del proceso principal de lavado y aclarado, tras ser filtrada y tratada. Así es como Mewa reduce hasta la mitad el consumo del agua potable y de la energía necesaria para el calentamiento de sus propias instalaciones.
En lo que respecta al tratamiento de sus aguas residuales, Mewa alcanza un nivel del 99,8 % de pureza. De esta forma, la empresa supera las exigencias establecidas por las administraciones. Finalmente, cabe señalar que el lavado se realiza con la cantidad justa de detergentes y otros productos de limpieza biodegradables, utilizando para ello las cantidades mínimas. El cálculo de la composición o la cantidad de detergente se realiza mediante una gestión automática de los procesos, en base a unos estrictos datos prácticos que son revisados por el equipo.
“Haber sido la primera empresa del sector textil en recibir en 1997 el certificado medioambiental internacional de la norma ISO 14001 o haber recibido numerosos premios por nuestra contribución a la sostenibilidad son algunas de las evidencias del compromiso centenario de Mewa con el medio ambiente”, señala Maricel Huguet, directora general de Mewa España.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.