El Lancia Pu+Ra HPE representa el primer modelo de la marca italiana inspirado en el mundo de la decoración gracias a la colaboración con Cassina para una experiencia de «home feeling». Lancia Pu+Ra HPE es el primer coche equipado con la interfaz virtual S.A.L.A., que equipará al nuevo Ypsilon. Y, gracias a S.A.L.A, Lancia será de hecho la primera marca de Stellantis equipada con las tecnologías Chamaleon y TAPE (Tailored Predictive Experience), que centralizan las funciones de audio, climatización e iluminación, permitiendo ajustar el ambiente en el interior del coche con tan solo pulsar un botón o con el sonido de la voz.
Este desarrollo es la evolución natural de Lancia Pu+Ra Zero, mostrando muchas de las características anticipadas con la escultura tridimensional presentada el pasado mes de noviembre. Lancia Pu+Ra HPE es el nombre del concepto, donde Pu+Ra hace referencia al nuevo lenguaje de diseño de la marca, puro y radical, mientras que HPE son las siglas de High Performance Electric (Alto Rendimiento Eléctrico), para un coche que es a la vez ecosostenible, emocionante y evolucionado. El acrónimo HPE (del inglés High Performance Estate) se utilizó por primera vez en los años 70 para el Lancia Beta, como símbolo de deportividad y funcionalidad.
El diálogo continuo entre el pasado y el futuro se expresa con las líneas fluidas laterales que bajan hacia la parte trasera del vehículo evocando al Aurelia y al Flaminia y con un diseño aerodinámico, sostenible y con volúmenes fluidos. En el lateral destaca el nuevo logotipo de Lancia, una expresión de los nuevos códigos gráficos de la firma y que relee todos los elementos históricos de la marca (el volante, la bandera, el escudo, la lanza y las letras), reinterpretándolos en clave moderna.
El frontal es una reinterpretación de la histórica parrilla de Lancia, ahora proyectada hacia el futuro a través de tres rayos de luz que la hacen icónica, memorable y reconocible desde lejos. Encima de la copa destaca la nueva inscripción de Lancia, creada con un original tipo de letra inspirado en el mundo de la moda. La luneta trasera muestra otra referencia al Lancia Beta HPE de los años 70, con unas líneas horizontales envolventes que reproponen, en clave contemporánea, la estructura de la persiana veneciana.
En coherencia con la estrategia de electrificación de Stellantis, el renacer de Lancia prevé que en 2024 el Nuevo Ypsilon se lanzará tanto en versión híbrida como eléctrica, pero que en 2026 solo se lanzarán coches 100% eléctricos y que, a partir de 2028, coincidiendo con el debut del nuevo Delta, la marca venderá únicamente modelos eléctricos.
El concept Lancia Pu+Ra HPE, en marcha y en conducción, con su carrocería aerodinámica y eficiente, es el manifiesto 100% eléctrico que representa la visión de la marca para los próximos 10 años, en términos de autonomía, tiempo de recarga y eficiencia, para unas prestaciones líderes en el mercado.
La sostenibilidad para Lancia es una sostenibilidad con estilo, la sustylenability, un término nacido de la unión entre sostenibilidad y estilo. Lancia Pu+Ra HPE es, de hecho, la primera máxima expresión de esta «Sustainability by Lancia», un manifiesto 100% eléctrico que representa la visión de la marca para los próximos 10 años y donde cada elemento responde a la idea misma de un home feeling.Cuatro valores han guiado a la marca hacia este camino de sostenibilidad: reinterpretación de la tradición, italianismo, eclecticismo y sensación de hogar.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.