real time web analytics
eMobility Expo World Congress acogió a cerca de 5.800 de visitantes
Suscríbete

eMobility Expo World Congress acogió a cerca de 5.800 de visitantes

EMobility Expo World Congress cierra su primera edición en Valencia con 5.794 asistentes
eMobility Expo World Congress ha generado un impacto económico de 14 millones para la ciudad. Foto: Nebext
|

La primera edición de eMobility Expo World Congress concluyó, el 23 de marzo, con  5.794 visitantes de 16 países.   Un total de 344 expertos mundiales han participado en el congreso y 179 firmas internacionales, como Ford, Toyota, Iberdrola, Cepsa, Balearia, Air Nostrum, Power Electronics, BP, o Ficosa, entre otras, han presentado sus últimas novedades en movilidad sostenible durante el evento. En las próximas semanas la organización se va a reunir con las principales empresas, administraciones y agrupaciones empresariales para analizar el éxito de esta primera edición, apuntan desde la organización, y anunciar cuál va a ser la ciudad que albergue eMobility Expo World Congress en los próximos años.


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha clausurado eMobility Expo World Congress y ha destacado que “sitúa a Valencia y a España en el seno del debate sobre la movilidad del futuro”. La ministra también ha destacado que “en este cambio de era nos enfrentamos a un reto profundo y complejo, el de combatir el cambio climático creando un nuevo inicio, con la ayuda de tecnologías que ya están revolucionando cada una de las capas de nuestra vida. Y Valencia es una ciudad idónea para hablar de inicios nuevos, de creatividad, de innovación y también de energía”.


“Las cifras no dejan lugar a dudas, la industria de la movilidad está muy implicada en buscar modelos y estrategias para ser más sostenible y agilizar su transformación”, ha afirmado Sandra Infante, directora de eMobility Expo World Congress 2023. “Hemos creado un punto de encuentro entre el sector público y privado para fomentar el diálogo en torno a un tema crucial para la industria y para la sociedad, la movilidad sostenible. Hemos sido muy ambiciosos y ha merecido la pena por la acogida de esta primera edición y por la respuesta y apoyo de la industria y de las administraciones”.


El foro internacional ha analizado los grandes ejes de la transformación que está experimentando la industria de la movilidad. Entre ellos, la investigación en torno a las baterías y sistemas de almacenamiento de energía, que ha marcado la agenda de la Valencia Battery Convention 2023 y que ha contado con la presencia del president de la Generalitat de Valencia, Ximo Puig. Puig ha afirmado que “las baterías van a ser fundamentales para la transición hacia la descarbonización. Este evento es un anclaje más de la Comunidad

Valenciana en lo que es el proyecto de transformación en el que nos vamos a situar como un polo de la movilidad sostenible del sur de Europa”.


eMobility Expo World Congress  ha generado un impacto económico de 14 millones para la ciudad. Con una visión holística de los retos que afronta la industria, eMobility World Congress ha canalizado los retos de la movilidad en 9 foros verticales entre los que ha destacado especialmente el Governments & Manufacturers Summit, donde se han anunciado los detalles de la segunda convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico centrado en el desarrollo de baterías.


Compañías del sector de la automoción han realizado presentaciones mundiales en eMobility Expo, como es el caso de Ford que ha mostrado, el Explorer que se fabricará en Colonia (Alemania), su último crossover 100% eléctrico, o de Toyota, que ha estado mostrando su bzx4 eléctrico y el Mirai, de hidrógeno, así como Lexus y Polestar. A ellas se han unido empresas como Amazon, que ha profundizado en las innovaciones en soluciones de movilidad como servicio. El evento ha contado con los apoyos de la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto