La industria proveedora de la automoción está invirtiendo en nuevas soluciones para lograr una movilidad climáticamente neutra, pero a los proveedores les preocupa que la inversión no vaya acompañada de un esfuerzo público equivalente para garantizar que la infraestructura esté plenamente implantada en el momento adecuado.
Casi todos los proveedores de la industria del automóvil (98%) temen que los esfuerzos y las inversiones en movilidad climáticamente neutra se vean socavados por una infraestructura de recarga y repostaje insuficiente. Estos datos proceden de la 13ª edición del CLEPA Pulse Check, una encuesta bianual a proveedores de automoción realizada por McKinsey en febrero de 2022.
Según la investigación de McKinsey, la rápida adopción de los vehículos eléctricos (VE) requerirá una infraestructura pública de al menos 3,4 millones de puntos de recarga para 2030. Sobre la base de este objetivo, el despliegue actual de la red de recarga debe acelerarse cuatro veces entre los países de la UE para satisfacer las necesidades de los vehículos del futuro.
El secretario general de CLEPA, Benjamin Krieger, comentó: "Garantizar un número suficiente de puntos de recarga públicos para vehículos eléctricos y estaciones de repostaje para vehículos impulsados por hidrógeno es una condición esencial para convertir los esfuerzos actuales de la industria en una transición exitosa para Europa y nuestro clima. Tenemos que ver la ambición igualada a nivel de los Estados miembros".
En comparación con el pasado mes de septiembre, cuando el sentimiento de la industria tocó fondo debido al aumento de los costes de la energía y los materiales, se ha producido una mejora significativa de las perspectivas generales de los proveedores. En febrero, el 35% de los proveedores expresó una perspectiva positiva, mientras que otro 35% indicó una perspectiva negativa. Esto marca un marcado contraste con septiembre, cuando un asombroso 70% de los proveedores informó de una perspectiva negativa.
A pesar de que el 64% de los proveedores espera un crecimiento de los ingresos para el año 2023, las expectativas de beneficios siguen siendo sombrías. La presión de los costes y la caída de los volúmenes debido a la actual escasez de semiconductores siguen lastrando la rentabilidad del sector. Un número significativo de proveedores se enfrenta a una intensa presión sobre los márgenes, ya que el 67% de los encuestados indica que su nivel de rentabilidad operativa está por debajo del 5%. De hecho, aproximadamente uno de cada cuatro proveedores está incluso operando con pérdidas.
La capacidad de inversión a largo plazo del sector está sometida a una presión cada vez mayor y el 37% de los proveedores está reduciendo la inversión, mientras que las empresas hacen todo lo posible por mantener los presupuestos de I+D. Aunque la industria proveedora de la automoción está avanzando hacia una movilidad climáticamente neutra, necesita apoyo e inversión públicos para garantizar que se den las condiciones propicias necesarias. Sin esto, los esfuerzos de la industria pueden verse socavados, y la transformación de la movilidad verde puede verse comprometida.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.