El sector de automoción de Galicia ha resistido la situación y cerró el ejercicio 2022 fortalecido, alcanzando máximos de cifra de negocios y exportaciones. Y todo "en un año difícil para las empresas protagonizado por los problemas de aprovisionamiento, el encarecimiento de materias primas, el impacto de la crisis energética o la escalada de la inflación", según fuentes del Clúster de Automoción de Galicia, CEAGA.
La facturación de las empresas ascendió a 11.550 millones de euros, el 3% más que el año anterior. Por su parte, las exportaciones del sector marcaron también su mejor dato histórico, con 8.220 millones de euros, lo que supone un leve incremento del 0,7% con respecto a 2021. Esta cifra equivale al 27,5% del total de exportaciones de Galicia. Las inversiones del sector subieron ligeramente y alcanzaron los 134 millones de euros.
De su lado, las ventas de componentes al exterior crecieron todavía más que el conjunto del sector, concretamente el 5,6%, alcanzando los 1.740 millones de euros. Los principales productos o servicios al extranjero estuvieron destinados, principalmente, a países como Francia, Portugal, Polonia, Alemania, Italia, Reino Unido, Marruecos, Suecia, Argentina o EEUU. Con respecto a ocupación, la industria de automoción cuenta con 23.200 empleos directos (a 31 de diciembre), lo que equivale al 13,8% del empleo industrial de nuestra Comunidad, un 1% menos que en 2021.
"A pesar de la situación de incertidumbre que vive la automoción, y de las dificultades que están atravesando muchas de las empresas del clúster, la industria de automoción gallega, que fabricó en 2022 el 19% de los vehículos producidos en España, sigue liderando el ranking nacional, gracias al Centro de Vigo de Stellantis que, un año más, vuelve a ser la fábrica de coches más productiva", aseguran desde CEAGA, además de detallar que, con intención de hacer balance del último ejercicio y analizar los retos de futuro, el se reunirán este miércoles 22 en la Asamblea anual de empresas del clúster.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.