Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) se une a dicha celebración con el ánimo de poner en valor el talento femenino con el que cuentan las empresas de esta importante industria y dar visibilidad a la carrera de futuro que cualquier mujer puede desarrollar en ella. Información ampliada y vídeos en este enlace.
Este 8 de marzo desde Sernauto se pondrá en marcha una campaña en redes sociales en la que, bajo el lema “Una industria con futuro”, se irán difundiendo vídeo-testimonios de mujeres que trabajan en diferentes proveedores de automoción instalados en nuestro país.
Marta Cuevas, vicepresidenta de Iluminación, HMI y Electónica de Antolin; Eva R. Hernández, de Bosch, directora de Canal Marketing de Bosch; Maite Lamas y Elisa Ferreira, ambas de CIE Automotive; Sara González, responsable de Hidroconformado en Gestamp, Ainhoa Martínez, directora adjunta de Exportación y Nerea Idoate, responsable de Exportación, ambas en Icer Brakes y Ana San Vicente, directora finaciera de Teknia son algunas de las profesionales que desempeñan relevantes posiciones en compañías de esta industria y que protagonizan esta campaña, con la que queremos transmitir de primera mano la realidad de este sector en el que cada vez trabajan más mujeres.
Uno de los modelos de referencia de la marca alemana se fabricó durante 40 años en la planta de Volkswagen Navarra.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.