real time web analytics
​El Congreso Future Mobility Challenges se celebra el 13 de abril en Valladolid
Suscríbete

​El Congreso Future Mobility Challenges se celebra el 13 de abril en Valladolid

Sin título
El congreso contribuirá a reforzar la imagen de la marca Polo de la Automoción – Castilla y León moving ecosystem. Foto: Future Mobility Challenges
|

Valladolid se convertirá el próximo 13 de abril en el epicentro de la movilidad sostenible gracias al Congreso Future Mobility Challenges que se celebrará en el Centro Cultural Miguel Delibes. Impulsado por el Cluster Facyl, este encuentro pretende ser un foro de debate en el que se analicen los retos a los que se enfrenta el ecosistema de movilidad en Europa, España y Castilla y León. El congreso contribuirá a reforzar la imagen de la marca Polo de la Automoción – Castilla y León moving ecosystem. Desde FACYL se ha explicado que “Castilla y León está siendo pionera también en la nueva movilidad y que el coche del futuro ya se está construyendo en la comunidad”. 


Los protagonistas del ecosistema de movilidad en los ámbitos estratégico, industrial y tecnológico expondrán durante toda la jornada su visión acerca de cómo se percibe el cambio en la movilidad a través de tres bloques claramente diferenciados, pero, a su vez, interconectados: la competitividad (como factor clave en la resiliencia empresarial), la tecnología (y su aplicación) y la sostenibilidad y las personas (poniendo el foco en sus necesidades de movilidad).


Entre los temas que se debatirán se encuentran, además, la estrategia de adaptación a los nuevos retos de la movilidad sostenible, la fábrica inteligente y el vehículo del futuro, la autonomía estratégica y la política industrial de la Unión Europea, el vehículo conectado y las infraestructuras inteligentes y, finalmente, la evolución de la demanda de la movilidad urbana y cómo se integrarán los vehículos en los nuevos modelos de ciudad.


El objetivo de este foro es, por tanto, contemplar no solo el momento presente de la movilidad, sino también el futuro más inmediato y cómo Europa está afrontando el proceso de transición entre ambas realidades. Los organizadores del congreso han destacado que los asistentes podrán conocer el enorme y amplio potencial del conjunto del ecosistema de movilidad de esta Comunidad Autónoma. A este respecto, han señalado que “Castilla León ha sido y es un referente internacional en automoción y que lo va a seguir siendo en este cambio de paradigma de movilidad más sostenible, inteligente y eficiente”.


Entre los ponentes, se contará con expertos de alto nivel de las entidades Benteler, Renault, Gestamp, Iveco, Grupo Antolin, Michelin, Jrc, Anfac, Ecodes, GMV, Indra, Bebartlet, Nommon y el Observatorio de la Movilidad Metropolitana. Destacan personalidades como Ricardo García, vicepresidente Ejecutivo Región Southern Europe de Benteler; Francisco J. Riberas, presiente Ejecutivo de Gestamp; Ángel Rodríguez Lagunilla, presidente de Iveco España; Mª Helena Antolín, vicepresidenta de Antolin; Mª Paz Robina, presidenta de Michelin España Portugal; José López-Tafall, director general de Anfac, Cristina Monge, politóloga y vocal de Ecodes, Sara Gutiérrez Lanza, directora de la Unidad de Negocio de Automoción de GMV y Manuel López Villena, director de Tráfico e Infraestructuras en Indra.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto