Ferroflex, firma especializada en la fabricación de puertas rápidas industriales,undada en 1998 y con sede en Polinyà (Barcelona), está enfocando parte de su estrategia al desarrollo de una amplia variedad de productos para el sector de la automoción. Cabe destacar las puertas rápidas enrollables, las puertas rápidas apilables, las puertas seccionales o las persianas enrollables. Junto a esos productos es preciso tener en cuenta los traslados de materiales y vehículos y para ello resulta esencial tener en la nave industrial rampas y abrigos para muelle de carga.
Desde la compañía, englobada en Manusa desde 2015, argumentam que "la llegada de los vehículos eléctricos e híbridos al mercado en decenas de países ha abierto un gran abanico de posibilidades para los fabricantes de coches y motos". Señalan que "contar con puertas rápidas Ferroflex garantiza un paso fluido y sin demora de personas, mercancías y vehículos en las instalaciones de la fábrica, concesionario, almacén o taller".
La personalización de las puertas rápidas otorga exclusividad al entorno donde son instaladas. El equipo de profesionales de Ferroflex está especializado en el diseño completamente personalizado atendiendo a la demanda de cada cliente dentro de unos estándares establecidos. Por ejemplo se puede elegir el color de la lona de la puerta rápida, determinar sus dimensiones sin superar unos límites o indicar que se incluya el logotipo de la empresa para que se identifique rápidamente.
Las puertas rápidas Ferroflex, además de estar fabricadas con resistentes materiales, garantizan la eficiencia energética de los inmuebles ya que impiden cambios bruscos de temperatura provocados porque uno de los accesos quede abierto por un error o descuido. La compañía proporciona un servicio integral, mantenimiento y asistencia técnica.
Sandvik Coromant ha reunido en su sede de San Fernando de Henares (Madrid) a cuatro voces autorizadas del mundo de la industria del mecanizado en una mesa de debate, de la que AutoRevista fue testigo, donde han dado su opinión sobre el futuro y los retos que aguardan a este sector.
La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, ANFAC, ha presentado, en la mañana del 10 de julio, su Informe Anual.
Profesionales del primer nivel de las empresas de la industria de automoción y movilidad se han congregado en una jornada organizada por CEAGA en Vigo para ofrecer a los líderes del sector una visión práctica y multidisciplinar que les permita anticiparse y responder eficazmente a los desafíos del entorno.
SERNAUTO ha publicado su memoria de Sostenibilidad 2024, en formato Informe Integrado, que constituye un análisis exhaustivo de la actividad, aportación de valor y papel activo de la entidad como portavoz del sector.
La planta de Stellantis en Melfi (Italia), se equipará con la nueva tecnología PixelPaint de ABB con pintura monocapa de Nippon Paint para crear la pintura bitono del nuevo buque insignia, el N°8 de DS Automobiles.