Ferroflex, firma especializada en la fabricación de puertas rápidas industriales,undada en 1998 y con sede en Polinyà (Barcelona), está enfocando parte de su estrategia al desarrollo de una amplia variedad de productos para el sector de la automoción. Cabe destacar las puertas rápidas enrollables, las puertas rápidas apilables, las puertas seccionales o las persianas enrollables. Junto a esos productos es preciso tener en cuenta los traslados de materiales y vehículos y para ello resulta esencial tener en la nave industrial rampas y abrigos para muelle de carga.
Desde la compañía, englobada en Manusa desde 2015, argumentam que "la llegada de los vehículos eléctricos e híbridos al mercado en decenas de países ha abierto un gran abanico de posibilidades para los fabricantes de coches y motos". Señalan que "contar con puertas rápidas Ferroflex garantiza un paso fluido y sin demora de personas, mercancías y vehículos en las instalaciones de la fábrica, concesionario, almacén o taller".
La personalización de las puertas rápidas otorga exclusividad al entorno donde son instaladas. El equipo de profesionales de Ferroflex está especializado en el diseño completamente personalizado atendiendo a la demanda de cada cliente dentro de unos estándares establecidos. Por ejemplo se puede elegir el color de la lona de la puerta rápida, determinar sus dimensiones sin superar unos límites o indicar que se incluya el logotipo de la empresa para que se identifique rápidamente.
Las puertas rápidas Ferroflex, además de estar fabricadas con resistentes materiales, garantizan la eficiencia energética de los inmuebles ya que impiden cambios bruscos de temperatura provocados porque uno de los accesos quede abierto por un error o descuido. La compañía proporciona un servicio integral, mantenimiento y asistencia técnica.
Ceaga seguirá siendo industria, pero amplía su ecosistema para integrar a las nuevas formas de movilidad
La reunión contó con la participación de Jose María López, Comisionado para el PERTE VEC, quien compartió la situación actualizada del PERTE VEC
La agrupación Future: Fast Forward, la mayor alianza de la industria automovilística de la historia de España, participa en el eMobility World Congress que se ha estado celebrando en Valencia del 21 al 23 de marzo.
El evento reunirá a 10.000 profesionales, CEOs, líderes institucionales y expertos del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.
En una segunda fase del proyecto buscará incorporar la realidad mixta para validar el prototipo de fabricación real con el contenedor definitivo y en el mismo lugar de fabricación.