real time web analytics
​El IIE y MWCC convierten a Madrid en la Capital Mundial de la Ingeniería
Suscríbete

​El IIE y MWCC convierten a Madrid en la Capital Mundial de la Ingeniería

Madrid Instituto de Ingenieria de Espana y MWCC convierten a Madrid en la Capital Mundial de la Ingenieria
“Engineering the cities of the future” tendrá lugar los días 2 y 3 de marzo, y El Día Mundial de la Ingeniería, el 4 de marzo, ambos en la capital de España. Foto: MWCC
|

El Instituto de Ingeniería de España (IIE) y la entidad Madrid Capital Mundial (MWCC) convierten a Madrid en la Capital Mundial de la Ingeniería con la celebración del encuentro internacional “Engineering the cities of the future”, los próximos 2 y 3 de marzo, y El Día Mundial de la Ingeniería, el 4 de marzo. Este último evento se hace por indicación de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería, entidad miembro de la UNESCO y gracias al patrocinio de empresas como Atlantic Copper, Ferrovial, Typsa, EMT Madrid, Fundación AON, Tragsa, entre otros.


Madrid se impuso a otras ciudades internacionales para la organización de estos dos eventos tan importantes para la ciudad, a los cuales, asistirán más de 300 referentes internacionales del mundo de la ingeniería. Ambos eventos tendrán lugar en la sede del Instituto de Ingeniería de España, con la presencia de distintas personalidades del mundo político y empresarial. Las ponencias en torno a El Día Mundial de la Ingeniería serán retransmitidas en directo por internet y se espera que lo sigan más de 50 millones de espectadores de todo el mundo (cifras que se alcanzaron en la celebración del año pasado).


Para David Garcia Nuñez, presidente de MWCC, "que Madrid se convierta en la capital mundial de la ingeniería, con el apoyo de la UNESCO, sin duda es dar cumplimiento a uno de los objetivos estratégicos de MWCC. Con la celebración de estas jornadas, posibilitamos que la ciudad y la región sea referente internacional en las soluciones urbanas, continuamos apostando por la atracción de inversión internacional a la ciudad y por supuesto seguimos tejiendo la Marca Madrid, exponiéndola de forma internacional. Con esta acción hemos implicado a los principales actores del mundo empresarial, político, institucional y académico, colaborando y aprovechando las sinergias derivadas de su propia actividad".


“Organizar la II edición de la celebración del Día Mundial de la Ingeniería supone todo un orgullo para nosotros, pues demuestra, una vez más, el gran compromiso que tiene el IIE para poner la ingeniería al servicio integral de la sociedad. Sin lugar a duda, se trata de una oportunidad única para visibilizar a los grandísimos ingenieros y empresas españolas que trabajan, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo, codeándose con las figuras más representativas del sector”, comenta Carlos Rodríguez Ugarte, director general del Instituto de Ingeniería de España.


En esta edición, la temática a desarrollar y analizar girará en torno a las ciudades. Estos núcleos urbanos concentran la actividad económica y social a nivel global. Se estima que el 80% del PIB mundial se genera en las ciudades y que 750 urbes representan aproximadamente el 60% del PIB mundial, según Oxford Economics. El 56,2% de la población mundial vive en entornos urbanos y se espera que esta cifra aumente, según Naciones Unidas, al 60,4% en 2030 y al 70% en 2050, cuando la población mundial será de alrededor de 9 mil millones de personas.


El rápido crecimiento de las ciudades y su población plantea numerosos desafíos relacionados con aspectos esenciales para la vida urbana: servicios e infraestructuras, sistemas de transporte, acceso a la vivienda, calidad y seguridad de los asentamientos urbanos, etc. Este escenario representa un verdadero reto a la hora de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, luchar contra el cambio climático y asegurar la economía circular. Se espera que en las próximas tres décadas se construyan 1,2 millones de km² de nueva área urbana.


Las grandes urbes también tienen un gran impacto ambiental. Consumen aproximadamente el 75% de los recursos naturales, como el agua, y alrededor del 70% de la energía a nivel mundial. Además, las ciudades emiten alrededor del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero y generan el 50% de los residuos globales. Por ello, es fundamental que las ciudades del futuro estén diseñadas de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para mitigar su impacto en el Cambio Climático.


Las emisiones urbanas tienen numerosos impactos, pero destaca especialmente el que se produce en la salud de sus habitantes. Según la OMS, el 91% de las personas que viven en ciudades no respiran aire limpio. Las ciudades claramente sufren los impactos de cambio climático y son más vulnerables a él. Se estima que unos 500 millones de habitantes viven en zonas costeras, con gran exposición al aumento del nivel del mar y alrededor del 90% de la expansión urbana en los países en desarrollo se llevará a cabo en estas áreas de riesgo.


La tendencia es que las áreas más urbanizadas reduzcan su tasa de crecimiento urbano, aunque existen zonas menos urbanizadas de África, Asia y América Latina que están creciendo exponencialmente, donde proliferan significativamente, megaciudades con más de 10 millones de habitantes, ya 16 en todo el mundo. 

Pexels edmond dantes 4344860

Según el informe 'Talento ESG en Automoción' relativo a 2025 y recientemente presentado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción en colaboración con HAYS, el 73% de las empresas consideran el talento ESG como importante o muy importante. Una información de Irene Díaz.

OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

Empresas destacadas