real time web analytics
​Citroën muestra su visión sobre el futuro del automóvil en Mobility City Zaragoza
Suscríbete

​Citroën muestra su visión sobre el futuro del automóvil en Mobility City Zaragoza

41fc479658c6a8b9b13c0b3f841dc03bd92e662c
Citroën acude a este evento con dos vehículos: el concept-car Citroën Oli [all-ë] y el Citroën My Ami Buggy. Foto: Citroën
|

En la jornada inaugural de Mobility City, que ha sido presidida por el rey Felipe VI, y hasta el 23 de febrero, Citroën presenta en este recinto sus visiones más recientes sobre el futuro, sostenible, optimista y con espíritu práctico: el concept-car Citroën Oli [all-ë] y el intrépido Citroën Ami Buggy.


El automóvil familiar de la década de 2030 llega a Mobility City con el Citroën Oli [all-ë].Tras un diseño sorprendente, este concept-car oculta un auténtico laboratorio de ideas. Se trata de un manifiesto sobre el futuro de la movilidad en el que Citroën defiende una electrificación versátil y divertida que mejore la vida de las personas, unida a un espíritu innovador que incorpore soluciones prácticas y sostenibles. Más allá de su estilo transgresor y de sus propuestas innovadoras, este concept rompe con la tendencia de crear vehículos con vocación familiar cada vez más pesados, complejos y caros, pese a la etiqueta “cero emisiones”.


El Citroën Oli [all-ë] toma como base el actual Citroën Ami, que se fabrica en la planta de Stellantis en Kenitra (Marruecos). Este objeto de movilidad es fruto de un profundo trabajo de investigación en materia de tecnologías arquitectura y materiales, que lleva más allá los hallazgos de concept-cars como el Citroën C-Cactus, presentado en 200tis e7.


Alargar la vida útil, optimizar el peso del vehículo, contribuir a la economía circular con materiales reciclados y reciclables y lograr la máxima eficiencia han sido las grandes prioridades en el desarrollo del Citroën Oli [all-ë]. Este exigente pliego de condiciones tiene su mejor reflejo en la báscula, con un peso que no supera los 1.000 Kg, y en el cuentakilómetros, con un consumo de sólo 10 kWh que le permite alcanzar una autonomía de 400 Km y una velocidad máxima de 110 Km/h. También se han trabajado aspectos como la velocidad de carga de las baterías, que pueden pasar del 20% al 80% en 23 minutos.


La búsqueda de la eficiencia también ha influido en el diseño del Citroën Oli [all-ë] y de sus distintos elementos. En el diseño se han tenido en cuenta aspectos como el reciclaje, la personalización y la posibilidad de intercambiar componentes para lograr un aspecto único. Elementos como las puertas delanteras, los paragolpes y las molduras de protección son idénticos y están realizados en materiales de peso reducido. Esta estrategia tiene el mejor ejemplo en los paneles planos, realizados en cartón de nido de abeja, ubicados en el capó el techo y la zona de carga. Las llantas mezclan acero y aluminio y equipan neumáticos sostenibles e inteligentes Goodyear Eagle Go.


En el interior, se ha apostado por el confort y la practicidad, con un máximo aprovechamiento del espacio. Los asientos de malla imitan el diseño y la ergonomía de las sillas de oficina, mientras que el suelo es fácilmente lavable. Un travesaño simétrico asume las funciones de salpicadero: de él cuelgan la columna de dirección y el volante y cuenta con un soporte para smartphones y cinco interruptores para sistema de climatización. Cuenta con un riel electrificado en el que se pueden enchufar accesorios mediante tomas USB que se deslizan por él. Esto es ideal para alimentar a diferentes dispositivos o incluso para enchufar la cafetera mientras se espera a que los niños salgan del colegio.


"La electrificación no está reñida con disfrutar de la vida al aire libre". Esa es la filosofía que hay detrás del inimitable Citroën My Ami Buggy, un vehículo 100% eléctrico pensando para la aventura. Con rasgos procedentes del universo de los SUV y de mitos de la historia de Citroën como el Méhari, incorpora las ventajas prácticas del Citroën Ami, como sus prestaciones, su espacio interior y sus 75 Km de autonomía. Las puertas desaparecen dejando paso a unas portezuelas metálicas. Sus grandes ruedas de tacos tipo “Mud” invitan a salir de la carretera, mientras que los paragolpes, los protectores de los faros, las aletas laterales ensanchadas y las protecciones tubulares bajo las puertas dan sensación de solidez.


La faceta aventurera se refuerza con la presencia de una capota de tela y un alerón en el techo y una combinación de colores que hace pensar en safaris y aventuras en la naturaleza. El Anodized Khaki es un guiño a la naturaleza y es protagonista en la parte delantera, mientras que el Spreckled Black predomina en la zaga, dando un aire moderno a la carrocería. Además, se ha elegido el Citric Yellow en detalles como los asientos, el cable de recarga o los embellecedores.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto