La Asociación Española para la Calidad, a través de su Comité AEC Automoción, organiza los días 20 y 21 de abril en Barcelona, el XXVII Congreso de Calidad en la Automoción, bajo el lema “Automotive EV-olution”. Powered by Quality”.
En un entorno de reorientación del producto hacia la electrificación del sector y de cambios de hábitos en los consumidores finales (mobility as a service, vehículos conectados con servicios on line, redes sociales como medio de reclamación de problemas e incidencias, etc.), el sector de automoción y su cadena de suministro, así como los profesionales del sector, se enfrentan a nuevos retos y a su propia transformación como impulsores de la satisfacción del cliente.
El sector de la automoción aplica la imaginación, la creatividad, la inventiva, y el talento ante los nuevos retos. Por ello, en este XXVII Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 se mostrará que el sector de la automoción está preparado para responder a las preguntas, retos y oportunidades que vendrán en los próximos tiempos.
Una edición 100% presencial para facilitar el networking, con una temática central de gran actualidad:
Entre los diversos ponentes del 20 de abril, además de Óscar Gil, presidente del Comité AEC Automoción, y Beatriz López Gil, presidenta de AEC, participarán Daniel Cortina, director de Calidad de SEAT; Tania Arellano, Account Manager, de PolyWorks Europa en España y Portugal; Cristian García, responsable de Meisterbock & Cubing Center en Calidad, SEAT; y Xavier Conesa, General Manager, Tecnomatrix / Kapture.
También destacan las intervenciones de Toni Carrera, director general de Gestamp Abrera; Javier Muñoz, director de Volkswagen Navarra; y Mª Luz Villamor, Senior Manager Calidad Proveedores de Mercedes Benz España. En la sesión vespertina del día llegará el turno de Boris Delgado, director de Soluciones de Digitalización y Tecnología, AENOR; y José M.ª Moreno, CEO de SCC Consulting.
A continuación con el tema “El Director de Calidad en la era digital, participarán Jessica Ferreira, responsable de la implantación de la oficina de digitalización de Calidad, SEAT; José Juan Marquínez, Jefe de División de Calidad Fábrica de Vitoria, Mercedes Benz España; y Alberto Ojeda, ingeniero de Calidad y Ventas de Robert Bosch España.
“Tecnologías 4.0 y aplicaciones prácticas en la automoción” configurará el panel integrado por Pablo Alloza, director técnico de Track-Noise; David Gutiérrez, Head of Digital Industry Department de LEITAT Technological Center; Susana Otero, responsable de Ingeniería de AIMPLAS; y Jordi Planell, director de Ventas de Hexagon Manufacturing. El cierre inspirador de conclusiones del 27º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 correrá a cargo de Ramón Paredes, cofundador de Wandetec Management.
18:10- Clausura del 27º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0. El día 21 de abril se realizará una visita técnica a la fábrica de SEAT- Martorell.
Participan una decena de spin-offs, startups y proyectos de investigación europeos vinculados a la química y al plástico
Equip Auto organiza los trofeos Internacionales a la Innovación en Automoción en su edición de Lyon
Carta del Director Editorial de AutoRevista 2.380-2.381
Hyundai Motor Group y LGES firmaron un memorando de entendimiento para producir baterías de EV en EE.UU. y acelerar los esfuerzos de electrificación del Grupo en Norteamérica.
La Asociación de Cargadores de España y el Comisionado del Corredor Atlántico analizaron, en una reunión las oportunidades que generará a la industria la apertura del corredor atlántico, prevista para 2030