real time web analytics
​Ford abre un nuevo centro de impresión 3D
Suscríbete

​Ford abre un nuevo centro de impresión 3D

Unnamed
El centro de impresión 3D ya elabora piezas para la futura producción de vehículos eléctricos. Foto: Ford
|

A finales de este año, el primer modelo de serie 100% eléctrico de Ford en Europa saldrá de la cadena de montaje de Colonia. Ford se prepara para ello no solo con la conversión de sus instalaciones de producción en el Centro de Electrificación de Colonia, sino también con la implantación de procesos de fabricación aún más eficientes y sostenibles y con el impulso de la digitalización y la Industria 4.0.


La última innovación es la puesta en marcha de un nuevo centro de impresión 3D. Aquí, doce impresoras 3D de alta tecnología producen una amplia variedad de componentes de plástico y metal, abarcando desde los que miden unos pocos centímetros de longitud y pesan tan solo 30 gramos, hasta otros que -creados por la impresora 3D más grande del centro- pesan 15 kilogramos y alcanzan medidas de 2,4 metros de largo, 1,2 metros de ancho y un metro de alto.  


La impresión 3D no solo proporciona flexibilidad; también permite ahorrar tiempo y dinero a la hora de fabricar pequeñas cantidades: hasta un 80% en comparación con el proceso convencional de moldeo por inyección, en el que la producción del molde correspondiente resulta muy compleja. Asimismo, hay que considerar su aportación a la sostenibilidad: la impresión 3D requiere mucho menos material y los gránulos triturados pueden reutilizarse. El equipo de Fabricación y Materiales del Centro de Investigación e Innovación de Ford en Aquisgrán trabaja en un proyecto piloto de reciclaje de granulado para impresión 3D.


El proceso de impresión 3D está presente en las instalaciones de Ford en Colonia desde hace mucho tiempo. Ya en los años 90, los ingenieros del Centro de Desarrollo de Merkenich empezaron a imprimir en 3D componentes para vehículos de prueba y prototipos. Ford ha marcado estándares en este campo de la fabricación aditiva. Por ejemplo, en 2019 el Centro de Investigación e Innovación de Ford fue capaz de producir la pieza metálica más grande jamás generada mediante impresión 3D: una modificación del colector de admisión de aluminio del motor de un Ford F-150 realizada por Ken Block, la difunta leyenda del drifting.


La planta de Ford en Valencia (España) cuenta en su laboratorio con un equipo especializado en impresión 3D. Este ha elaborado un catálogo de 5.000 piezas imprimibles que ofrecen soluciones para las distintas fases del proceso de fabricación de la planta. Solo durante 2021, este departamento creó con éxito un total de 20.000 componentes. Los empleados pueden solicitar o proponer nuevas piezas conforme a las necesidades.


El centro de impresión 3D ya elabora piezas para la futura producción de vehículos eléctricos. Lo nuevo y especial del centro de impresión 3D de Colonia es su interconexión con las demás áreas y su fácil accesibilidad a todos los niveles. Cualquier empleado de Ford puede enviar una solicitud a través de una aplicación, adjuntando su propio dibujo de la pieza que desea o describiendo para qué la necesita. 

"En el enfoque de puesta en marcha adoptamos dos premisas: distancias cortas y poca burocracia", afirma Oliver Färber, que, como director de planta de la fábrica de motores, también es responsable de esta área en el centro de impresión 3D. "Las piezas solicitadas por los empleados son diseñadas por el equipo de impresión 3D y, por tanto, pueden fabricarse muy rápidamente".  


Por ejemplo, se ha creado un protector para el marco de las puertas que se está probando en la línea de montaje final y que podría utilizarse en otras estaciones en el futuro. Asimismo, se está testando una herramienta ergonómicamente mejorada para la instalación de airbags. Ya se están imprimiendo en 3D piezas para la futura producción del primer modelo eléctrico "hecho en Colonia", incluyendo 1.800 dispositivos de protección contra impactos para un nuevo sistema de transporte de puertas. Este garantizará que las puertas no sufran daños durante el traslado a la línea de producción.


"Me complace que podamos inaugurar el centro de impresión 3D antes del lanzamiento de nuestro nuevo vehículo eléctrico”, ha declarado René Wolf, director general de Fabricación de Ford-Werke. "De este modo, podemos adquirir una valiosa experiencia e imprimir ya miles de piezas". El proceso de transformación más completo de la historia de la empresa en Colonia no solo implica pasar de la producción de vehículos a la de modelos eléctricos, Ford también quiere promover la digitalización y la Industria 4.0. "El centro de impresión 3D es un buen ejemplo de ello y constituye otro pilar en la construcción de la fábrica del futuro, es decir, refleja nuestra visión de la producción futura en el Centro de Electrificación de Colonia", dijo Wolf. 

Unnamed (2)

“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.

Norelem 04423 081012

Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.

COSTE POR VEHICULO

La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024. 

VW Tiguan   Apollo Tyres

El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa. 

Unnamed (1)

Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.

Empresas destacadas
Lo más visto