El Equipo de Trabajo del Sector Automovilístico de UGT FICA ha mantenido una reunión en Madrid con objeto de debatir y acordar las reivindicaciones y acciones a abordar desde el sindicato para asegurar su competitividad y salvaguardar el tejido industrial y el empleo del conjunto del ecosistema del sector, que va desde las empresas constructoras hasta las de componentes, pasando por concesionarios, talleres, distribuidoras, ITVs y servicios, tanto de vehículos, motos y bicicletas.
En la reunión se ha puesto en valor los acuerdos alcanzados entre sindicatos y empresa en los diferentes centros de trabajo, acuerdos que han posibilitado en algunos casos la llegada de nuevos productos, en otros casos la adjudicación de proyectos de futuro y, en general, el mantenimiento de las plantas, asegurando de esta forma el futuro de las mismas. A este respecto ha valorado también que, de no haberse alcanzado estos acuerdos, algunos centros de trabajo tendrían fecha de cierre y miles de trabajadores y trabajadoras verían comprometido su futuro laboral, por lo que, ha insistido en la necesidad de seguir reivindicando el diálogo social para potenciar aún más esos acuerdos.
Paralelamente, el Equipo de Trabajo ha defendido la plena vigencia de las propuestas que UGT FICA viene reivindicando desde 2018 para asegurar el conjunto de la industria automovilística, algunas de las cuales ya han sido abordadas y tenidas en cuenta en la Mesa del Sector de Automoción, donde está representado el conjunto de los agentes que intervienen en el sector. No obstante, se ha considerado imprescindible seguir apostando en la mesa del sector por estas propuestas, entre las que se incluyen:
El Equipo de Trabajo ha recordado que el sector automovilístico está viviendo una situación de crisis no sólo coyuntural sino también estructural que obliga a priorizar las medidas aportadas para aplicarlas lo antes posible al objeto de que el impacto que la crisis pueda ejercer en el tejido industrial y, sobre todo, en el empleo, sea el menor posible, abordando de una vez por todas la necesaria transición justa y ordenada que venimos reclamando desde UGT FICA.
Por otro lado, se ha debatido también otras que afectan al conjunto de las personas trabajadoras, como la propuesta de ampliar de 25 a 30 años el periodo de cálculo de la jubilación (medida a la que se opone el Equipo de Trabajo del Sector Automovilístico), así como sobre el incremento de los intereses de las hipotecas, y la reforma de la contratación que, en términos generales, está siendo positiva, pero hay que estar atentos a las ETTs para que no la utilicen para devaluar la contratación estable.
En cuanto a afiliación y elecciones desde el Equipo de Trabajo se ha puesto en valor que UGT FICA sea el sindicato más representativo, lo que viene a favorecer la defensa de los trabajadores y trabajadoras y del futuro del sector por encima de las demagogias. A este respecto, se ha insistido en la necesidad de seguir sumando y creciendo en beneficio de los derechos de todas las plantillas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.