Software République, formado por Grupo Renault, Atos, Dassault Systèmes, Orange, STMicroelectronics y Thales, el ecosistema europeo de innovación abierta y la región Île-de-France (Francia), han presentado en el CES (Consumer Electronics Show) el proyecto "IA para movilidad urbana". Es el sexto reto de este innovador grupo, cuyo objetivo es mejorar la movilidad urbana y periurbana en la región francesa que se configura como una de las más sofisticadas del continente europeo en cuanto a proyectos de IA.
La convocatoria de proyectos se dirige a investigadores, innovadores, start-ups nacionales e internacionales y a cualquier persona que sepa tratar datos que imaginen una solución innovadora de movilidad con IA en torno al vehículo ligero. Los proyectos candidatos, cuyo ganador contará con una subvención de hasta 500.000 euros, deben ofrecer soluciones que faciliten la interconexión y la experiencia de viaje de los pasajeros entre el transporte público y los vehículos eléctricos. Asimismo, contemplarán nuevos servicios de car-sharing, para optimizar y facilitar el uso de estaciones de recarga / infraestructuras eléctricas, para organizar la logística de última milla y cualquier otro que proporcione un mayor uso de soluciones de movilidad más limpias, en torno a los vehículos Mobilize y el transporte público.
Los proyectos deben basarse en la información sobre de "Duo" y "Bento", los futuros vehículos que está desarrollando Mobilize, la marca del Grupo Renault dedicada a la nueva movilidad. 100% eléctricos y ultracompactos, Duo y Bento han sido diseñados para la movilidad compartida de personas y mercancías en zonas urbanas. A su vez, contemplarán datos anónimos y agregados de todos los vehículos conectados del Grupo Renault. Con estos datos, el proyecto debería permitir optimizar los desplazamientos en zonas urbanas y periurbanas en torno al concepto de Maas (Mobility as a Service).
"Reafirmada en nuestra estrategia de desarrollo e innovación Impact 2028, nuestra voluntad es clara: hacer de la región Île-de-France el líder europeo de las innovaciones estratégicas. Este reto tiene un doble objetivo: contribuir a la emergencia de líderes europeos en IA aplicada a la industria ofreciéndoles la oportunidad de colaborar con líderes mundiales en sus campos, y poner el potencial que ofrece la Inteligencia Artificial al servicio de grandes cuestiones sociales como la movilidad", afirma Valérie Pécresse, Presidenta de la región Île-de-France.
"El ganador del reto "IA para la movilidad urbana" se unirá a la incubadora Software République y a su programa de apoyo a medida. Trabajará en estrecha colaboración con los seis socios fundadores en su proyecto. Software République apoya a emprendedores con iniciativas centradas en la movilidad sostenible, segura e inteligente. Ya se han incubado start-ups de retos anteriores como Geoflex, Vianova, Wattpark y Basemark", declaró Éric Feunteun, Director de Operaciones de Software République.
Por su parte, Luc Julia, Director Científico del Grupo Renault, señala que "la inteligencia artificial y los datos son cada vez más importantes en la visión de los fabricantes de automóviles, que es cada vez más tecnológica. Estamos pasando de la movilidad física, un vehículo que va del punto A al punto B, a una movilidad basada en la tecnología digital para optimizar y hacer más fluidos todos los desplazamientos. Nuestros retos de futuro se refieren a cuatro ámbitos de innovación: la movilidad eléctrica, la movilidad conectada, la movilidad autónoma y el desarrollo de nuevos servicios de movilidad".
A requerimiento de AutoRevista sobre la imposición de aranceles del 30% a vehículos y componentes de la Unión Europea por parte de la Administración Trump, desde CLEPA señalan que "instamos encarecidamente a la UE a que impulse una exención para las piezas de automóviles en cualquier acuerdo.
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
Nissan ha construido un nuevo centro de reacondicionamiento de vehículos en la Planta de Nissan Ávila, diseñado para ofrecer a los clientes la experiencia de reestrenar un coche, gracias a un proceso altamente especializado y con los estándares de calidad Nissan.
PowerCo Battery Spain (PowerCo) y el ITE (Centro Tecnológico de la Energía) han establecido un acuerdo de colaboración con el objetivo de incrementar las capacidades formativas sobre esta industria pionera en España.
La filial española de Dacia ha designado a un nuevo Comité de Dirección con el propósito de continuar creciendo en 2025, después de lograr los mejores resultados de su historia en el primer semestre del año con un 9,6% de la cuota del mercado a particulares.