ZF ha comenzado a suministrar su tecnología de radar de imagen a SAIC Motor Corporation de China para los vehículos eléctricos de la serie R. Anteriormente conocido como radar de rango completo, el radar de imagen ZF percibe el entorno del vehículo en cuatro dimensiones, incluida la altura. Combinado con estas tecnologías, el radar de alta resolución puede proporcionar la seguridad y fiabilidad necesarias para una conducción entre parcial y totalmente automatizada, incluido el nivel 4.
El radar de formación de imágenes proporciona una alta resolución en cuatro dimensiones: Distancia, Velocidad, Ángulo Horizontal (Acimut) y ahora además Altitud (Ángulo de Elevación). Esto también convierte al radar en una tecnología de imagen en 3D con la velocidad como cuarta dimensión de medición adicional. La detección 4D de alta resolución de la situación del tráfico ayuda, por ejemplo, a un vehículo que circula por una autopista a detectar a tiempo el final de un atasco bajo un puente y a frenar en consecuencia. El radar de imagen también proporciona información que ayuda a detectar el borde del carril y si hay zonas libres de adelantamiento en el borde del carril.
Un radar de formación de imágenes tiene una resolución mucho mayor que un radar de alcance medio, que suele tener sólo doce canales (tres transmisores, cuatro receptores). Con el radar de formación de imágenes de ZF, el número de canales es 16 veces mayor: se combinan varios chips MMIC (circuitos integrados de microondas monolíticos) para proporcionar un total de 192 canales.
"Estamos encantados de utilizar la tecnología de radar de imagen de ZF para mejorar los sistemas avanzados de asistencia al conductor y las funciones de conducción semiautomatizada de los vehículos de la serie R de Saic. Se trata de un paso importante en la tecnología de sensores", declaró Jana Rosenmann, directora de la división de Electrónica y Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) de ZF. "Con su alto reconocimiento de objetos y escenas y su largo alcance, el radar de imágenes es una importante tecnología clave que satisface las elevadas exigencias de la conducción automatizada de nivel 3 y 4 a un nivel de precios competitivo. Este sensor también es capaz de mejorar significativamente el rendimiento de las aplicaciones avanzadas de seguridad y conducción de nivel 2+".
La alta densidad de información del radar de imagen permite detectar objetos con gran detalle. Por ejemplo, recibe unos diez puntos de datos de un peatón, en lugar de sólo uno o dos en comparación con los radares típicos de los coches. Esto permite obtener información más precisa, ya que los radares registran la velocidad del objeto medido en cada punto de medición. El radar de imagen de ZF puede incluso detectar el movimiento de las extremidades, lo que permite al sensor detectar en qué dirección camina el peatón.
El radar de imagen es una importante incorporación al amplio conjunto de sensores de ZF para funciones de conducción automatizada. Con un ángulo de apertura de 120 grados, está diseñado para una amplia gama de situaciones: desde el tráfico lento de la ciudad hasta la conducción por carreteras comarcales y autopistas. Con 350 metros, el alcance está muy por encima del estado actual de la técnica. El radar de imagen puede instalarse en distintos puntos del vehículo -ya sea en un deportivo o en un camión- y adaptarse a la dinámica de conducción imperante. Utiliza la banda de 77 gigahercios y la modulación FMCW (Fast Ramp Frequency Modulated Continuous Wave), que comparte con otros sensores de radar de ZF.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.