real time web analytics
Hyundai apuesta por la tecnología V2G
Suscríbete

Hyundai apuesta por la tecnología V2G

Hyundai electric charging circuit infographic
Hyundai argumenta que es uno de los principales fabricantes que está avanzando considerablemente en este campo.
|

Según una reciente evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente, hasta el 80% de los coches de la UE serán totalmente eléctricos en 2050. Con el continuo aumento del número de vehículos eléctricos, sólo en la próxima década se producirá un rápido incremento del número de coches de emisiones cero en nuestras carreteras. Aunque la transición a las energías renovables es, sin dudam positiva para el medio ambiente, esta drástica transformación traerá consigo una serie de retos para los consumidores, las comunidades y la estabilidad de las redes eléctricas locales. 


Para apoyar la transición a las energías renovables, la innovadora tecnología Vehicle-to-Grid (V2G) ofrece una solución potencial. La tecnología V2G puede aprovechar la energía renovable almacenada en las baterías de los vehículos eléctricos y devolverla a la red en horas punta, beneficiando a los propietarios de vehículos y a sociedades enteras. El primer reto a tener en cuenta es el aumento del número de vehículos eléctricos en las carreteras, que exigirá el uso de más energía renovable.  En segundo lugar, una menor utilización de las centrales eléctricas provocará inevitablemente un aumento de los costes operativos. Esto se traducirá en un aumento de las tarifas eléctricas para los consumidores, así como en posibles subidas de precios. En tercer lugar, aunque el nivel de combustibles fósiles utilizados para generar electricidad está descendiendo lentamente -del 39% en 2019 al 37% en 2021-, la intensidad de carbono de la creación de energía debe reducirse mucho más. Por último, los países de todo el mundo todavía tienen que aumentar su capacidad de generar y almacenar energía suficiente para satisfacer esta nueva demanda. 


Para hacer frente a estos retos y facilitar el cambio hacia las energías renovables, las baterías de los vehículos eléctricos podrían ofrecer una solución muy eficiente para el almacenamiento y la distribución inteligentes de energía. La tecnología de vehículo a red (V2G) es un concepto innovador que se está desarrollando para aprovechar esta oportunidad. Con el tiempo, esta tecnología podría ser una característica clave con la que estén equipados todos los vehículos eléctricos. 


Hyundai argumenta que es uno de los principales fabricantes que está avanzando considerablemente en este campo. La tecnología V2G permite a las redes eléctricas hacer frente a la carga adicional que supone la carga de millones de vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, integrar mejor en el sistema las energías renovables más intermitentes. Los vehículos eléctricos equipados con tecnología V2G pueden servir como unidad de almacenamiento de energía renovable.


En un sistema de red, las baterías de los vehículos eléctricos respaldadas por la tecnología V2G pueden utilizarse como reserva siempre que sea necesario. Los vehículos pueden devolver energía renovable a la red en momentos en los que no se puede generar energía solar o eólica, como en una tarde tranquila. Del mismo modo, en las horas punta, cuando se consumen grandes cantidades de energía, los VE pueden devolver electricidad a la red para equilibrar la demanda.

Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto