real time web analytics
AEC y ASEPA firman un convenio de colaboración
Suscríbete

AEC y ASEPA firman un convenio de colaboración

FOTO
Juan Francisco Lazcano (AEC) izquierda y Francisco Aparicio (ASEPA), tras la firma del acuerdo. Foto: ASEPA
|

La Asociación Española de la Carretera (AEC) y la Asociación Española de Profesionales de Automoción (ASEPA) han firmado un convenio bajo cuyo paraguas trabajar de forma coordinada para contribuir a hacer realidad una movilidad cada vez más segura, verde y conectada. El acuerdo -suscrito por los presidentes de AEC y ASEPA, Juan Francisco Lazcano y Francisco Aparicio, respectivamente- supone, según ambas entidades, un gran paso en el acercamiento de ambas industrias: la viaria y la automovilística.


Desde las dos asociaciones  señalan que hoy, la movilidad no es solo el vehículo, la vía y el factor humano como se había venido entendiendo hasta ahora. Por el contrario, en la actualidad, la movilidad se concibe más bien como un sistema interconectado en el que todos los elementos que lo forman se encuentran en un diálogo constante. Un sistema que, aparte de seguro, ha de ser necesariamente sostenible, eficiente, flexible e intermodal en el que carreteras y automóviles "inteligentes" tienen que establecer un permanente intercambio de datos en tiempo real: unos vehículos con otros y todos ellos con la infraestructura.


Sin embargo, consideran desde AEC y ASEPA,  este diálogo no se ha producido con la intensidad requerida por la sociedad. Las industrias de automoción y de construcción y conservación viarias han logrado desarrollos importantes en sus campos respectivos, pero han seguido caminos prácticamente separados y con escasos ámbitos de acción conjunta. De ahí su compromiso de colaboración.


Digitalización, conectividad, seguridad vial, sostenibilidad, desarrollo y aplicación de sistemas ITS en

infraestructuras viarias, reducción de emisiones, descarbonización, transferencia tecnológica,

formación, documentación y publicaciones, así como la organización de foros de reunión y debate de

distinta naturaleza serán sus campos de actuación.

PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

Unnamed (14)

El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.

WhatsApp Image 2025 04 29 at 17.13.23

Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca. 

IMG 8906

Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.

Unnamed (1)

Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.

Empresas destacadas